
Durante la sesión extraordinaria celebrada en el Congreso de la Ciudad de México, el pasado lunes 18 de agosto, la Comisión de Administración y Procuración de Justicia logró la aprobación de una reforma al artículo 40 del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que adiciona un párrafo para garantizar el respeto a las identidades trans y fortalecer la protección de sus derechos humanos.
La diputada Janette Elizabeth Guerrero Maya, en representación de esta comisión, destacó que la iniciativa responde a la necesidad de atender un vacío jurídico que llevaba años pendiente.
“Este dictamen responde a una preocupación legítima: evitar que los procedimientos de identidad de género o de reasignación por concordancia sexo-genérica sean utilizados de manera inadecuada y afecten una lucha que lleva años realizándose”, explicó la legisladora.
La reforma establece con claridad que la expedición de una nueva acta de nacimiento no extingue ni modifica los derechos y obligaciones adquiridos previamente, incluyendo aquellos relacionados con el derecho de familia en todos sus órdenes y grados.
Esto garantiza el reconocimiento pleno de la identidad de género y previene posibles afectaciones a los derechos de terceros, especialmente de niñas, niños y adolescentes, asegurando que la protección legal sea integral y efectiva.
Justicia, igualdad y prevención de abusos
Guerrero Maya subrayó que el objetivo de la reforma es que el reconocimiento de las identidades trans siga siendo un instrumento de justicia y no un mecanismo de impunidad.
“El reconocimiento jurídico de las identidades trans es fruto de décadas de lucha y activismo social en la Ciudad de México. Hemos sido pioneros en garantizar este derecho, primero mediante procedimientos judiciales y, desde 2014, a través de un trámite administrativo ágil, digno y respetuoso de la identidad de las personas”, enfatizó.
Un avance histórico para México
Con esta reforma, México refuerza su compromiso con los derechos humanos y la igualdad de género, consolidando un marco legal inclusivo y protector.
El reconocimiento formal de las identidades trans en las actas de nacimiento representa un logro histórico, resultado de años de activismo y de la construcción de políticas públicas orientadas a garantizar que todas las personas puedan ejercer sus derechos sin discriminación ni barreras legales.
Más Noticias
Durmientes cortos: la mutación genética que permite dormir menos y descansar mejor
Un estudio revela que ciertas personas pueden mantenerse activas con menos descanso gracias a una variante en su ADN

Elimina manchas difíciles de tu ropa blanca con agua oxigenada
Aunque este producto es muy funcional, no se debe mezclar con algunas sustancias como el vinagre

Audiencia de Julio César Chávez Jr.: el sábado se definirá si el boxeador es vinculado a proceso
Deportado desde Estados Unidos la noche del lunes, Julio César Chávez Jr. se encuentra recluido en el Cefereso No. 11 en Hermosillo, Sonora

Habrá nueva dinámica de nominación en La Casa de los Famosos: ¿De qué trata y cómo funcionará?
Hasta la noche de este martes los habitantes no saben de este nuevo método, lo que les tomará por sorpresa en la gala de nominación

Historias de Instagram revelan cómo fueron las últimas horas de Ernesto Barajas antes de ser asesinado
Previo al ataque que terminó con su vida, el músico sinaloense mostró en redes que estaba entusiasmado por su próximo cumpleaños
