El alimento que previene las cataratas y que mejora la vista

La salud visual depende de múltiples factores, entre ellos, la alimentación

Guardar
Cataratas en los ojos, una
Cataratas en los ojos, una afección ocular que provoca visión nublada y afecta principalmente a adultos mayores – (Imagen Ilustrativa Infobae)

La salud visual depende de múltiples factores, entre ellos, la alimentación. La inclusión de ciertos alimentos ricos en nutrientes antioxidantes y vitaminas puede contribuir a prevenir la aparición de cataratas y mantener la vista en condiciones óptimas.

Las cataratas representan la principal causa de pérdida de visión en todo el mundo, un problema que afecta principalmente a las personas mayores, pero que también puede aparecer a edades más tempranas debido a la diabetes, la exposición a los rayos ultravioleta, el tabaquismo o factores genéticos.

Las cataratas surgen cuando el cristalino del ojo se vuelve opaco, limitando el paso de la luz hacia la retina y generando visión borrosa, sensibilidad a la luz y dificultades para ver de noche. Los especialistas recomiendan adoptar hábitos preventivos, entre ellos una dieta balanceada con alimentos clave para la salud ocular.

Ojos de adulto mayor con
Ojos de adulto mayor con cataratas. CRÉDITOS: Fundación UNAM

¿Qué son las cataratas y por qué es relevante la alimentación?

El cristalino, que enfoca la luz que entra al ojo, puede perder transparencia debido al envejecimiento, procesos metabólicos alterados o exposición a factores de riesgo. Este proceso produce síntomas como visión nublada o la necesidad de luz intensa para leer. Aunque la cirugía es un tratamiento eficaz para las cataratas avanzadas, mantener una alimentación rica en ciertos nutrientes puede ser una medida preventiva titular.

Una dieta rica en antioxidantes, carotenoides y vitaminas favorece el mantenimiento de un cristalino saludable y puede retrasar o disminuir el riesgo de formación de cataratas. Estas sustancias combaten el daño oxidativo que afecta las células oculares y refuerzan la protección natural contra la luz ultravioleta.

Los cinco alimentos recomendados para prevenir cataratas

Diversos estudios recomiendan incorporar cinco alimentos destacados por su impacto positivo en la salud de los ojos:

1 Zanahorias: Las zanahorias proporcionan una cantidad considerable de betacaroteno, precursor de la vitamina A, fundamental para la salud ocular. La vitamina A ayuda a proteger la retina y mantiene la membrana que recubre los ojos, lo que explica el valor de este vegetal para la prevención tanto de las cataratas como de la degeneración macular.

2. Espinacas: las espinacas aportan luteína y zeaxantina, carotenoides que se acumulan en la retina y filtran la luz azul dañina. Estos compuestos desempeñan un papel relevante en la reducción del riesgo de cataratas por su capacidad para neutralizar el daño oxidativo. Además, las espinacas contienen vitaminas C y E, también con propiedades antioxidantes.

¿Qué son las cataratas y
¿Qué son las cataratas y por qué es relevante la alimentación?

3. Nueces: Las nueces son fuente de ácidos grasos omega-3 y vitamina E. Estos nutrientes intervienen en la reducción de la inflamación ocular y protegen las células visuales del daño inducido por radicales libres. El consumo regular de nueces puede reducir el riesgo de desarrollar cataratas, según refiere Huevos Oro.

4. Pimientos rojos: El pimiento rojo concentra gran cantidad de vitamina C, nutriente crucial para la protección de los tejidos oculares y la prevención de daños provocados por radicales libres. Además, el pimiento rojo contiene betacaroteno y otros carotenoides, que respaldan la protección frente a diversas afecciones oculares.

5. Huevos: Los huevos integran luteína y zeaxantina, localizadas en la yema, cuyo efecto antioxidante contribuye a bloquear el daño producido por la luz azul y reducir el riesgo de cataratas. Asimismo, ofrecen proteínas de alta calidad y son fáciles de incorporar en numerosas recetas cotidianas.

(Freepik)
(Freepik)

Más allá de la cirugía: la prevención desde el plato

Las ventajas de una dieta enfocada en la salud ocular van más allá de evitar la progresión de las cataratas. Reducen la inflamación, refuerzan la visión nocturna y mejoran la adaptación a diferentes condiciones de luz. El aporte de estos alimentos como elemento central de una estrategia preventiva natural y accesible que puede beneficiar tanto a personas en riesgo como a la población general.

Aunque no existen alimentos que curen las cataratas, la ingesta constante de zanahoriasespinacasnuecespimientos rojos y huevos fortalece la protección ante los procesos degenerativos que afectan a los ojos. Además, estas opciones pueden integrarse de forma sencilla a una dieta diaria, ya sea en ensaladas, platillos cocidos o como snacks saludables.