
Desde que se fundó en 2003, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) ha destacado por su impulso al talento cinematográfico nacional, y este año no será la excepción. El pasado 15 de agosto de 2025, el comité organizador anunció la Selección Oficial de la 23a edición, compuesta íntegramente por producciones mexicanas que competirán por los galardones más representativos del certamen.
La edición 2025 del FICM reúne un total de 101 películas mexicanas, dividas en varias secciones que dan cuenta de la diversidad artística del país. En la Sección Michoacana, habrá 15 trabajos en competencia, incluyendo 13 cortometrajes y dos largometrajes; la Sección de Cortometraje Mexicano alberga 61 títulos, repartidos en 16 de animación, 14 de documental y 31 de ficción; mientras que la Sección de Documental Mexicano concursa con 14 títulos, y la de Largometraje Mexicano suma 11 producciones.
Dichas cifras fortalecen la presencia del cine mexicano en uno de los festivales más influyentes de América Latina. El certamen se caracteriza por su apuesta constante hacia nuevas voces y propuestas.
Hay más datos sobresalientes: del total de películas inscritas en la convocatoria, el 29% fueron dirigidas por mujeres. Sin embargo, en la lista final de la Selección Oficial, esta cifra se eleva notablemente: el 46% de los trabajos seleccionados fueron realizados por mujeres, lo que representa un avance en términos de igualdad y apertura de espacios para directoras.

Además, 11 de los proyectos elegidos llevan la firma de realizadoras y realizadores procedentes de pueblos originarios, un aspecto que suma diversidad y reflejo social al festival.
Para los creadores y el público, el FICM representa mucho más que la competencia. El principal reconocimiento es “El Ojo”, una escultura diseñada por el artista michoacano Javier Marín, que simboliza la mirada y el talento local. Quienes resulten ganadores en las categorías de cortometraje de ficción, animación y documental, así como el mejor largometraje documental mexicano, serán automáticamente elegibles para ser nominados al premio Oscar. Esta certificación internacional transforma el festival en una plataforma de impulso global para las producciones nacionales.
En el ámbito internacional, la proyección es un motor clave de la edición 2025. Algunos cortometrajes de la selección oficial podrán formar parte de una función especial fuera de competencia en la próxima Semana de la Crítica del Festival de Cannes en 2026. Con ello, el FICM consolida su reputación como un trampolín hacia vitrinas de mayor alcance dentro de la industria mundial.

La agenda de la 23a edición del festival prevé funciones presenciales en Morelia, Michoacán, del 10 al 19 de octubre de 2025, además de actividades virtuales disponibles a través de la plataforma nuevocine.mx.
Las funciones pre-inaugurales tendrán lugar el 9 de octubre, mientras que la función inaugural está programada para el día 10. Esta doble vía —presencial y digital— acerca los contenidos a un público más amplio, dentro y fuera de la capital michoacana.
A lo largo de su trayectoria, el FICM se ha consolidado como una ventana relevante para observar el pulso actual del cine mexicano y sus narrativas emergentes. La composición de la Selección Oficial de este año recalca su compromiso con la inclusión y la promoción de talentos regionales y nacionales.
A continuación todas las obras y títulos.
SECCIÓN MICHOACANA

Cortometraje
- 5 pasos (para una despedida)
- Aki
- Aún somos lo que dijimos
- Las aves de Prometeo
- Cabeza de pez
- Chico no llora
- Corolario
- Mo patiaj
- Si yo fuese fuego
- Sin soltarte, dejarte ir
- Tiempos de lluvia
- Ventura 429
- Ya no sé si vivo en un recuerdo
Largometraje
- Apenas primavera
- Entre sones, abajeños y oberturas
SECCIÓN DE CORTOMETRAJE MEXICANO
Animación
- Cama baldía
- Como si la tierra se las hubiera tragado
- Criatura
- De ayer a luego
- Desdoblándome
- El tono del mar
- Hasta pronto
- La carretera de los perros
- Melodía feral
- Shapes of Us
- Te prometo violencia
- Teatro secreto
- Toby
- Un paseo para Emilio
- Una parvada de estruendo
- Wing Shop
Documental
- Cremita de coco
- En algún lugar dentro de mí
- Hasta que Dios se acuerde de nosotros
- Ilhuícatl Nextli (Lo que el cielo sueña)
- La mar
- Mujer de barro
- Naiki Weeria. Ka gotti ba´a betuk luula (Capítulo 4. Por debajo del agua)
- La piel de nuestra memoria
- Senderos
- Sol de agua
- El sueño de Kamal
- Tei Mɨayema
- Venero
- Las voces del despeñadero
Ficción
- 40+
- Al borde del volcán
- Amare
- Año de casados
- Camelia
- Cartografía
- Casa chica
- Cráter
- Domingo familiar
- El fin de los tiempos
- El sarape
- Era más grande la tierra
- Gasolina
- Intervalo
- La cascada
- La era de las plantas con flor
- La infalible (y otros éxitos)
- La miel inmaculada
- Mácula
- Malos tiempos
- Matagatos
- Mon amour
- Oc ni temiki (Sigo soñando)
- Paloma
- Persona a persona
- Sábana blanca
- Techiq
- Tiempo de híbridos o Twenty-Six New Gasoline Stations in Mexico
- Toque reglamentario
- Traigan de vuelta al tigre
- Una torreta en llamas

SECCIÓN DE DOCUMENTAL MEXICANO
- Àvia, el jardín de la memoria
- Backside
- Binnizá, los seres de las nubes
- Boca Vieja
- Brigada 2045
- Hasta un momento más tarde (Chú siné paché Ba)
- Llamarse Olimpia
- Los que dicen ¡No!
- Miraba caer las gotas iluminadas por los relámpagos, y cada que respiraba, suspiraba, y cada vez que pensaba, pensaba en ti
- Niñxs
- Niños Héroes
- Papá Melissa
- Los sueños que compartimos
- Vidas en la orilla
SECCIÓN DE LARGOMETRAJE MEXICANO
- Adiós, amor
- Los amantes se despiden con la mirada
- Ángeles
- En el camino
- El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)
- El guardián
- Juana
- La reserva
- Si no ardemos, cómo iluminar la noche
- Olmo
- Vainilla
Más Noticias
Programas del Bienestar: dieciséis dependencias se suman para fortalecerlos
Secretarías y organismos federales firmaron un convenio general para compartir recursos y optimizar la labor social

Se extiende la mala racha el peso: precio del dólar vuelve a subir este 7 de octubre
La divisa estadounidense avanzó en su cotización ante la moneda mexicana tras la apertura de mercados de este martes

Contrabando, piratería y falsificación: retos para la economía y seguridad de México
Autoridades, especialistas y empresarios coincidieron en la necesidad de fortalecer la cultura de la propiedad industrial

¿Por qué Verónica Castro requiere de silla de ruedas y oxígeno? Aparición en CDMX genera preocupación
La reconocida actriz tuvo un tenso encuentro con la prensa en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

Gobierno de Tamaulipas resarcirá daño a familias por masacre cometida por los GOPES durante el gobierno de Cabeza de Vaca
Tres mujeres iniciaron una huelga de hambre para exigir el cumplimiento pleno de la recomendación
