
Con el objetivo de orientar a los automovilistas, la Secretaría de Seguridad del Estado de México puso en marcha la línea Infracción transparente, en la cual podrán consultar si su vehículo cuenta con alguna infracción de tránsito.
Esta plataforma estará disponible los 365 días del año, las 24 horas del día, por lo tanto será muy sencillo consultar cualquier duda técnica y jurídica relacionada con infracciones de tránsito.
Sólo hay que marcar al número telefónico 800 900 3300 y a continuación ingresar el número de placa del automóvil.
Además, esta línea servirá para realizar el reporte de actos de corrupción cometidos por los agentes de tránsito.

En caso de requerir una atención más personalizada, existen módulos presenciales en ciudades como Toluca, Valle de Bravo, Atlacomulco, Cuautitlán Izcalli, Naucalpan y Nezahualcóyotl, donde los usuarios pueden verificar si su vehículo tiene una infracción estatal, imprimir el formato de pago y recibir asesoría sobre el trámite.
Cuáles son las infracciones de tránsito en el Edomex
En los municipios fuera de la Zona Metropolitana, la lista de infracciones que pueden llevar al depósito del vehículo incluye circular sin ambas placas o con placas no vigentes, discrepancias entre los números y letras de las placas, calcomanías y tarjeta de circulación.
También la prestación de servicio público sin autorización, reincidencia en violaciones a las condiciones del servicio público de transporte, conducir con licencias vencidas, incumplimiento de la verificación vehicular obligatoria, contaminación ostensible, circular en días restringidos por motivos ambientales, permitir el uso de documentos oficiales por terceros sin la tarjeta de circulación correspondiente, y conducir bajo los efectos de sustancias prohibidas o en estado de ebriedad.
Así puedes pagar una multa de tránsito en el Estado de México
La Secretaría de Seguridad del Estado de México ha implementado un sistema que permite a los ciudadanos saldar sus multas de tránsito en el mismo lugar de la infracción, utilizando tarjetas de crédito o débito.
Esta modalidad, que se apoya en dispositivos electrónicos portátiles conocidos como “Handheld”, garantiza la emisión inmediata de un comprobante impreso que detalla la sanción impuesta conforme a los Reglamentos de Tránsito estatales.
Quienes reciben una infracción en alguno de los 59 municipios de la Zona Metropolitana del Valle de México pueden obtener una reducción del 70 % si abonan la sanción el mismo día, o del 50 % si lo hacen al día siguiente y hasta 14 días naturales después.
En el resto de los municipios, el descuento es del 50 % si el pago se realiza el mismo día o dentro de los 15 días siguientes. Estas condiciones, vigentes según la normativa estatal, buscan fomentar el cumplimiento ágil de las obligaciones y evitar la acumulación de recargos.
Las agentes de tránsito, identificables por su uniforme de camisa blanca con franjas naranjas y pantalón azul marino, son las encargadas de operar este sistema, que busca dotar de transparencia y eficiencia al proceso sancionador.
La regulación y aplicación de los reglamentos de tránsito corresponde tanto a autoridades estatales como municipales, siempre que estas últimas cuenten con la transferencia de competencias en la materia.
El cumplimiento en tiempo y forma del pago de las multas resulta determinante para evitar restricciones administrativas.
La omisión en el pago impide realizar trámites como el alta o baja de vehículos en el padrón vehicular, el cambio de propietario, la actualización de datos, la verificación vehicular y la renovación o reexpedición de licencias de conducir.
Más Noticias
Un vicealmirante, el exjuez del caso Los Porkys y empresarios: ¿Qué se sabe de los 14 detenidos por huachicol fiscal?
Autoridades mexicanas dieron detalles de la red de huachicol fiscal descubierta en marzo pasado tras el decomiso de 10 millones de litros de diésel en Tamaulipas

¿Qué pasó la madrugada del lunes en La Casa de los Famosos México tras la eliminación de Facundo?
Se vive una noche de tensiones por la sexta gala de nominación

Mundial de Futbol de 2026 pondría en pausa la cacería contra el líder del CJNG, según Óscar Balderas
Las autoridades estadounidenses ofrecen una recompensa de 15 millones de dólares por su captura

Facundo rompe el silencio tras su eliminación de La Casa de los Famosos México: “También fui lacra con otros y generé malas vibras”
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show

Así se vivió la eliminación de Facundo de La Casa de los Famosos México y el regreso de Aarón Mercury
El comediante se convirtió en el sexto eliminado del reality show
