
El arranque de semana llega con un cambio significativo en las condiciones del tiempo en gran parte del país.
Desde las primeras horas del día, diversos fenómenos meteorológicos comienzan a influir en el clima, generando escenarios contrastantes que van desde intensas precipitaciones hasta temperaturas extremas.
En distintas regiones, los cielos nublados y el aumento en la humedad anuncian una jornada inestable, mientras que en otras zonas, el calor se mantiene implacable, obligando a extremar precauciones.
¿Qué estados se verán afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó sobre la presencia de lluvias intensas en el sur de Chiapas y precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco para este lunes, como parte de un sistema atmosférico inestable que afecta diversas regiones del país.
De acuerdo con el pronóstico, también se esperan lluvias fuertes en el Valle de México y otras entidades como Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En estados como Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala se prevén chubascos, mientras que en San Luis Potosí se registrarán lluvias aisladas.
Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, además de provocar posibles inundaciones, deslaves y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
Por ello, las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
Además de la actividad pluvial, se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora en entidades del norte y centro del país, como Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato y Oaxaca, así como la posibilidad de tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
El calor en el país

En contraste, el calor continuará afectando a varias zonas del país. Se esperan temperaturas máximas superiores a los 45 grados Celsius en el noreste de Baja California, y entre 40 y 45 grados en regiones de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nuevo León y Tamaulipas.
También se pronostican temperaturas de entre 35 y 40 grados para estados del occidente, sur, sureste y la península de Yucatán.
Ante el ambiente caluroso, las autoridades recomiendan mantenerse bien hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera de colores claros y prestar especial atención a niños y adultos mayores.
Estas condiciones meteorológicas son provocadas por el monzón mexicano en el noroeste del país, la inestabilidad atmosférica, el ingreso de humedad desde ambos litorales, así como por la onda tropical número 23 frente a las costas de Colima y Michoacán, y la aproximación de la onda tropical número 24 a la península de Yucatán.
Más Noticias
¿Cómo quedó la tabla de la Liga MX tras la jornada 12?
El torneo Apertura 2025 se acerca a su fin y los equipos aprietan con vistas al Play-In y la liguilla

Los 10 podcasts de Spotify en México para engancharse este día
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Las 5 razones para tomar un café todas las mañanas antes de desayunar
Iniciar el día con este bebida tiene muchas ventajas

Los mejores memes que dejó el triunfo de México sobre Chile en el Mundial Sub-20: “No hubo mermelada”
El equipo azteca logró imponerse a los anfitriones del torneo, la afición festejó el pase a cuartos de final con albures y burlas

Mamá del fallecido productor Nicandro Díaz había muerto antes de que se reportara su supuesta desaparición
La señora Delia González falleció de manera natural y la familia optó por la discreción para proteger su privacidad ante la ola de rumores sobre la herencia del productor de Televisa
