
El próximo periodo de pagos de la Pensión para el Bienestar ya cuenta con fecha oficial, según anunció el Gobierno de México. Según ha operado la Secretaría del Bienestar desde su implementación, la dispersión de los pagos a millones de adultos mayores en el país se realiza cada dos meses. Por ello, ya se conoce cuándo volverán a entregar el dinero.
La Pensión para el Bienestar es un apoyo económico entregado por el Gobierno federal a personas de 65 años o más, con el objetivo de contribuir a su seguridad social y mejorar su calidad de vida. Para este ciclo, el monto que recibirán las personas adultas mayores será de MXN 6 mil por beneficiario.
El depósito se efectuará de manera gradual y conforme al calendario asignado por la Secretaría del Bienestar, el cual toma en cuenta la inicial del primer apellido de cada beneficiario. Más de 12 millones de personas están inscritas en el programa, el cual representa una de las políticas sociales prioritarias de la administración federal. El objetivo es garantizar que los pagos lleguen en tiempo y forma, evitando aglomeraciones en los bancos.

Pensión Bienestar 2025: cuándo caerá el próximo depósito
El próximo depósito de la Pensión para el Bienestar se realizará en septiembre, luego de que el último pago correspondiente al bimestre previo se entregó en julio. De acuerdo con lo informado por la Secretaría del Bienestar, este calendario aplica para todos los programas que opera la dependencia federal, lo que incluye tanto la pensión para adultos mayores como otros apoyos dirigidos a personas con discapacidad y madres trabajadoras. El sistema de pagos mantiene un esquema bimestral desde su implementación.
La Pensión para el Bienestar surgió en 2019 como uno de los principales programas sociales del Gobierno de México, dirigido a personas de 65 años o más con la finalidad de garantizar un ingreso básico y apoyar la economía de este sector poblacional. En sus primeros años, el monto de apoyo fue menor y se limitaba a grupos seleccionados, pero la cobertura se amplió a nivel nacional y el monto se ha incrementado de forma paulatina.
Además del pago regular, la Secretaría del Bienestar coordina el proceso para asegurar que los depósitos coincidan en fecha para todos sus beneficiarios. Para ello, es necesario que las personas inscritas en el padrón de beneficiarios consulten el calendario oficial cuando este sea confirmado por las autoridades de la entidad a cargo de Ariadna Montiel Reyes.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 26 de noviembre: marcha lenta en las Líneas 3, 4, 5, 8, 9, 12 y B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

¿Habrá clases este viernes 28 de noviembre? La SEP responde
La reciente suspensión de actividades académicas ocurrió del viernes 14 al lunes 17 del presente mes

Doctor García revela lo que espera del partido entre Cruz Azul y Chivas en los Cuartos de Final: “No la veo tan pareja”
Ambos equipos cerraron de gran manera la Fase Regular del torneo

Así quedó Lucas Ocampos tras accidentarse en un scooter; se perderá la liguilla del Apertura 2025
El futbolista argentino tendrá que ser operado y su regreso a las canchas dependerá de su evolución médica

Cuántas tazas de té verde debes tomar al día para lograra revertir el hígado graso de manera natural
Los antioxidantes de esta infusión tienen un impacto positivo en la salud de este órgano


