
Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en los Estados Unidos, emitió una alerta a la ciudadanía por el uso de su imagen para la comisión de un posible fraude. En un comunicado, negó ser el responsable de invitar a usuarios de internet a participar en proyectos de inversión y pidió tener “mucho cuidado”.
En su cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, el representante diplomático de México en los Estados Unidos emitió un pronunciamiento sobre un video, que circula en diversas plataformas de redes sociales, con su imagen y voz. De acuerdo con su declaración, los dos elementos fueron utilizados sin su consentimiento.
“Estaba yo comiendo en un restaurante en Estados Unidos cuando me llegó un video donde salgo con 10 años menos diciendo que hay un negocio muy jugoso si invierten en un fondo. Es fraude. Se ve a leguas que es un robot tomado de imágenes de hace muchísimo tiempo. Por favor no le hagan caso. Es totalmente falso (...) Quería alertar a todas las personas que vean ese video que no lo consideren porque es un fraude”, dijo en un video documentado y difundido el domingo 17 de agosto de 2025.
El material manipulado consiste en un video del funcionario durante una entrevista en un espacio de noticias matutinas por televisión. Mientras el funcionario, supuestamente, invita a las personas a participar en un proyecto de inversión, debajo de su imagen aparece una leyenda que dice:
“La plataforma de inversión del gobierno garantiza ingresos a partir de MXN 50.000 al mes. Invierta 1.950 MXN a partir de hoy y reciba su primer pago en su cuenta bancaria mañana mismo”.
No es el primer caso de una figura pública cuya imagen ha sido suplantada para persuadir a las personas a participar en proyectos de inversión señalados como fraudulentos. Incluso, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha desmentido la veracidad de diversos videos del mismo tipo en donde su imagen es utilizada con el mismo fin.

“Para todos los que nos escuchan, no estoy invitando a invertir en nada (...) Particularmente, hay una estafa relacionada a Pemex de la que mucha gente me ha preguntado en las giras, son falsas absolutamente, son mentiras”, expuso en una conferencia de prensa en febrero de 2025.
En el video atribuido falsamente a Claudia Sheinbaum también se involucró a la empresa Pemex. De hecho, prometían la obtención de ganancias millonarias con una mínima inversión, al igual que en el caso exhibido por Moctezuma Barragán.
Más Noticias
FGR confirma investigación contra Raúl Rocha y anuncia liberación de 13 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada
El dueño de Miss Universo se habría incorporado al programa de testigos protegidos

Esto es lo que se sabe sobre los elementos de la SSPC, dependencia de Harfuch, desaparecidos en Zapopan
Autoridades confirmaron que los dos agentes viajaban hacia Guadalajara cuando se perdió comunicación con ellos

“Debería ser juzgado por violentador”, acusa diputada Martha Aracely Cruz a Cuauhtémoc Blanco durante sesión
La legisladora denunció que el beso al aire que le lanzó el exgobernador de Morelos en el pleno constituye violencia simbólica

Una década marcada por agresiones mortales a mujeres expone la crisis de seguridad en Guerrero
El panorama que se vive en el estado refleja el nivel crítico de violencia que exige investigaciones y acciones urgentes para proteger a la población femenina

Sentencian a más de un año a exalcalde de San Juan del Río, Querétaro, por peculado en venta de terrenos
El fallo judicial vino de parte de la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Durango


