
Ubicado a solo 20 minutos del centro de Tequisquiapan, en el estado de Querétaro, El Oasis se ha consolidado durante más de 46 años como uno de los balnearios preferidos de la región. Su principal atractivo radica en las albercas de aguas termales que mantienen una temperatura constante de 36 ℃ durante todo el año, lo que garantiza una experiencia confortable sin importar la temporada.
Esta característica, poco común en parques acuáticos de la zona, ha sido clave para atraer tanto a familias locales como a visitantes de la Ciudad de México, quienes recorren aproximadamente 2 horas y media para llegar al destino.El parque abarca 10 hectáreas de áreas verdes y espacios recreativos, lo que permite distribuir a los visitantes en diferentes zonas y evitar aglomeraciones.
Entre las instalaciones más destacadas se encuentran la alberca olímpica, la alberca de olas y la sección denominada Tierra de la Fantasía, diseñada especialmente para niños pequeños. Esta última incluye toboganes infantiles, juegos de agua, pequeñas cascadas y una gruta artificial, lo que fomenta la exploración y el juego seguro para los más jóvenes.Para quienes buscan emociones más intensas, El Oasis ofrece dos toboganes principales.
El primero, de 120 metros, alterna tramos cerrados y abiertos, incrementando la velocidad hasta culminar en una pendiente pronunciada que simula la sensación de volar. El segundo consiste en una resbaladilla de gran tamaño con descensos abruptos, ideal para quienes disfrutan de la adrenalina. Ambos pueden recorrerse con “donitas” inflables, lo que añade un elemento lúdico y seguro a la experiencia.La tirolesa acuática representa otro de los atractivos singulares del parque. Con una extensión de 20 metros, permite a niños y adultos deslizarse sobre el agua y culminar el trayecto con un salto refrescante.

Esta actividad, junto con los chapoteaderos y las zonas de picnic, refuerza el carácter familiar del lugar.El acceso al parque está disponible los fines de semana, de 09:00 a 18:00, aunque en periodos vacacionales o puentes puede ampliarse la operación a otros días, según se informa en la página oficial de la empresa. El costo de entrada es de 150 pesos para adultos y 120 pesos para niños que midan entre 1 metro y 1,40 metros, mientras que los adultos mayores con credencial Inapam pagan 75 pesos. El estacionamiento no tiene costo adicional, lo que facilita la llegada de grupos grandes y familias.
Cómo llegar a Tequisquiapan desde CDMX
La distancia en carretera entre la Ciudad de México (CDMX) y Tequisquiapan, Querétaro, es de aproximadamente 180 kilómetros. El viaje suele tomar entre 2 horas y hasta dos horas y media; dependiendo del tráfico y la ruta seleccionada. El trayecto más común es salir por la autopista México-Querétaro (Carretera Federal 57D) y tomar la desviación hacia Tequisquiapan poco antes de llegar a San Juan del Río.
Más Noticias
Pronóstico del tiempo en México: variaciones climáticas por entidad este 19 de agosto
La previsión meteorológica puede servir para que las personas estén preparadas antes de salir de casa

El Mini Lic habría contratado a un hacker para cazar al influencer Camilo Ochoa, según audios revelados por Luis Chaparro
Camilo Ochoa fue asesinado el pasado 16 de agosto en su domicilio de Temixco, Morelos

La Casa de los Famosos México: inicia la final por el liderazgo de la semana
Sigue todos los encuentros, nominaciones y más novedades del reality transmitido 24/7

Dónde ver el Tris en vivo y la lista de ganadores de hoy 18 de agosto
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Trío Los Panchos anuncia detalles de su próximo concierto en la CDMX
Infobae México estuvo presente en la conferencia de prensa de la agrupación musical, que tendrá a una invitada especial para este espectáculo
