
Autoridades de la Ciudad de México informaron sobre cortes de agua en algunas zonas de la capital del país para esta semana de agosto.
Señaló que dos alcaldías de la capital del país presentarán una importante disminución en el suministro del agua desde este domingo 17 al viernes 22 de agosto, de acuerdo con lo notificado por la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México.
Por lo tanto, serán cinco días en que la disminución del agua se presente en dos alcaldías de la capital del país.
Ante esto, la dependencia de la capital del país hizo un llamado a la población a tomar precauciones por la disminución del agua que se presentará.

Se trata de las alcaldías: Iztapalapa e Iztacalco, que presentarán una disminución del agua en algunas colonias y zonas, enfatizó Segiagua.
Asimismo, dio la lista de las colonias y zonas donde por cinco días habrá afectaciones.
Para la alcaldía Iztapalapa serán las colonias: Doctor Ortiz Tirado y Paseos de Churubusco, las que resultarán afectadas por esta disminución.
En tanto, para Iztacalco, la colonia afectada será: Agrícola Oriental.
Lo anterior debido a que el pozo El Sifón suspenderá temporalmente su operación debido a una falla mecánica en la bomba.
La Segiagua dio a conocer que el servicio se reestablecerá el viernes 22 de agosto a las 22:00 horas y que desde este domingo 17 por la mañana se llevan a cabo los trabajos correspondientes.
Estas son las medidas que debes de tomar ante un recorte o suspensión total de agua en CDMX
Ante un recorte o suspensión total de agua en la Ciudad de México, es importante adoptar medidas preventivas y de gestión para asegurar el abasto mínimo y reducir riesgos sanitarios. Algunas acciones recomendadas son:
Antes del recorte
- Almacenamiento de agua: Llena tanques, tinacos, cubetas y recipientes disponibles, procurando taparlos para evitar contaminación.
- Revisión de instalaciones: Verifica que cisternas, tinacos y tuberías estén en buen estado y sin fugas.
- Reserva para uso esencial: Aparta agua exclusivamente para beber, cocinar y aseo personal.
Durante la suspensión
- Racionamiento en el uso: Emplea la menor cantidad posible de agua para tareas esenciales.
- Evita desperdicios: No uses agua para lavar autos, patios ni jardineras.
- Higiene básica: Utiliza pañuelos húmedos o gel antibacterial en caso de limitada disponibilidad para el lavado de manos.
- Reutilización: Aprovecha el agua utilizada en el enjuague de ropa o verduras para limpiar pisos o baños.
- Almacenamiento seguro: Mantén tapados los recipientes para impedir la proliferación de mosquitos u otros agentes contaminantes.
Al reanudar el servicio
- Descarga y limpia: Puede haber turbiedad o residuos al regreso del agua, por lo que se recomienda dejar correr el agua unos minutos antes de utilizarla para consumo humano.
- Desinfecta: Lava y desinfecta tinacos y cisternas antes de volver a almacenar agua.

Más Noticias
Puebla vs Seattle Sounders, IA predice quién llegará a Semifinales de Leagues Cup
El equipo mexicano enfrenta un reto mayúsculo tras una semana complicada

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Acapulco de Juárez este 20 de agosto
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estos son los tacos mexicanos más saludables y que puedes consumir con regularidad
Si bien algunas versiones de este platillo son elevadas en calorías, existen opciones saludables y que también son de gran sabor

Clima en Ciudad de México: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de agosto
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Cómo estará el clima en Guadalajara?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
