Tras ocho años detienen y vinculan a proceso a mujer por presunto homicidio de su esposo en Morelia

Una mujer fue detenida y enfrenta proceso penal tras ser acusada de asesinar a su pareja en 2017

Guardar
La Fiscalía de Michoacán logra
La Fiscalía de Michoacán logra vinculación a proceso de mujer acusada de homicidio de su esposo (JUAN JOSÉ ESTRADA SERAFÍN /CUARTOSCURO.COM)

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) informó que obtuvo la vinculación a proceso de una mujer que enfrenta cargos por el presunto homicidio de su esposo.

La imputada fue señalada como probable responsable de haber privado de la vida a su pareja sentimental en hechos ocurridos en el año 2017, en la ciudad de Morelia.

Tras varios años de diligencias, la Fiscalía logró solicitar y obtener una orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada recientemente por elementos policiales.

Más detalles del caso

El crimen ocurrió en 2017
El crimen ocurrió en 2017 en Morelia y la detenida enfrenta cargos por homicidio en razón de parentesco (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según las investigaciones realizadas por la Unidad Especializada de Investigación del Homicidio Doloso, los hechos ocurrieron el 12 de abril de 2017 en un domicilio ubicado en la calle Juan Barragán, en la colonia Agustín Arriaga Rivera, en la ciudad de Morelia.

En ese lugar, y en un momento determinado, María Teresa “N” presuntamente accionó un arma de fuego en contra de su pareja, Pedro Agustín G., provocándole lesiones que le causaron la muerte de manera inmediata.

Derivado de los datos de prueba recabados, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente.

La mujer fue detenida recientemente por elementos investigadores de la Fiscalía, con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Tras ser presentada ante la autoridad judicial, el Juez resolvió su vinculación a proceso por el delito de homicidio en razón de parentesco, y dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Además, se estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

La FGE reiteró su compromiso con el acceso a la justicia y el combate a la impunidad, especialmente en casos relacionados con violencia familiar y de género.