Niña de 7 años resulta herida al ser atropellada mientras pedía dinero en Tijuana | Video

Varias personas que se encontraban en el lugar captaron el momento exacto en el que la menor cae y es arrollada por el vehículo

Guardar
Comerciantes aseguran que no es
Comerciantes aseguran que no es la única pequeña que se encuentra en esas condiciones. (Captura de pantalla)

Una menor de 7 años sufrió lesiones en la pierna tras ser atropellada por una camioneta mientras pedía dinero entre automóviles cerca de la garita de San Ysidro, en Tijuana. La escena generó gran impacto entre los vecinos del lugar e internautas quienes quedaron consternados por el trato que le dio el conductor a la menor.

El incidente habría ocurrido el pasado 7 de agosto y ha reavivado el debate sobre la exposición de niños a peligros viales en zonas de alto tránsito vehicular mientras realizan actividades de trabajo, mismas que están prohibidas por la ley.

Según quedó registrado en un video captado por una ciudadana, la niña estaba acompañada por otro menor y un adulto cuando se aproximó a una camioneta que avanzaba en medio del tráfico. La menor intentó subir y colgarse de la puerta del copiloto con la esperanza de obtener alguna dádiva. Al descender, perdió el equilibrio y cayó justo en el momento en que la llanta trasera del vehículo le pasó por encima de la pierna.

Los hechos quedaron grabados por un conductor que presenció la agresión contra la menor. (Crédito: TW @InfoMiTijuana)

¿Qué sucedió con el responsable?

El conductor fue detenido en el lugar por autoridades locales bajo cargos de conducción imprudente. Sin embargo, según declaración de varios testigos, el hombre no advirtió la presencia de la niña, lo cual resalta lo impredecible de este tipo de situaciones en condiciones de tráfico intenso.

La niña, tras la atención médica inmediata, fue diagnosticada únicamente con contusiones en la pierna y dada de alta bajo observación. El impacto del hecho ha puesto el foco en la problemática de los menores que, bajo el resguardo o supervisión de adultos, son enviados a solicitar dinero entre los vehículos, una práctica que eleva el riesgo de accidentes, caídas y otras formas de vulnerabilidad.

Tanto vecinos como comerciantes de la zona expresaron preocupación por la frecuente exposición de niños a escenarios peligrosos en este tramo limítrofe entre México y Estados Unidos, donde cientos de vehículos circulan diariamente. Aseguran que es común ver a niños pidiendo dinero durante las horas pico. Incluso, hay quienes se suben a los coches o se colocan muy cerca de las llantas, acciones que podrían provocar más accidentes en un futuro.

Las personas del lugar están
Las personas del lugar están preocupadas por las infancias. (EFE/Sáshenka Gutiérrez)

Autoridades ya investigan el caso

El caso ya es indagado por autoridades municipales. Las dependencias responsables de protección infantil analizan posibles medidas para evitar que este tipo de sucesos se repitan y trabajan en estrategias para salvaguardar la integridad de los menores. Entre las posibles acciones se considera aumentar la vigilancia en la zona y canalizar a los niños y sus familias a programas sociales.

El incidente reabre la discusión sobre la responsabilidad de los adultos en la protección de los menores y la urgencia de políticas públicas efectivas para combatir la mendicidad infantil asociada a contextos de riesgo vial. La situación evidencia la complejidad de enfrentar fenómenos de pobreza y marginación en zonas fronterizas y la necesidad de intervención interinstitucional para priorizar la seguridad de la niñez.