“México tiene menor porcentaje de pobreza desde hace 40 años”: Sheinbaum refiere en evento de Edomex

Durante una inauguración en Ecatepec, la presidenta destacó los avances en materia de salud, economía y bienestar para la población en México

Guardar
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la "Mañanera del Pueblo". | @Presidencia.

Desde el Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se refirió a los resultados recientes en una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual muestra una disminución significativa en los niveles de pobreza. Por su parte, atribuyó esta reducción a las acciones de política social implementadas en su gestión.

En la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS en Ecatepec, la dirigente resaltó los logros alcanzados en el sistema de salud, así como la transformación del modelo de desarrollo nacional. Señaló que, anteriormente, los recursos se destinaban a un grupo reducido, mientras que ahora se orientan para beneficiar a quienes más lo necesitan.

Durante su mensaje, compartió los datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares 2024 del INEGI, que reportaron una baja del 15% en la pobreza y una baja de 1.8 puntos porcentuales en pobreza extrema entre 2018 y 2024. Lo anterior como resultado de que el actual modelo económico ha reducido la desigualdad y apuesta por una mejor distribución de la riqueza.

Gobierno va a la baja en pobreza

Sheinbaum informó que entre 2018 y 2024, un aproximado de 13.4 millones de personas dejaron de vivir en pobreza, atribuible a la administración de Morena. Además, explicó que la brecha entre los ingresos de los más ricos y los más pobres, que era 38 veces mayor entre 2006 y 2012, la cual se redujo a 14.

Asimismo, destacó que este es el porcentaje de pobreza más bajo registrado en 40 años, por lo que la población ahora cuenta con mejores condiciones de bienestar. Detalló que, de 1982 a 2018, predominó un modelo neoliberal enfocado en la privatización de servicios que promovió la idea de que lo privado era superior a lo público, pero afirmó que esa visión resultó equivocada.

La presidenta Claudia Sehinbaum durante
La presidenta Claudia Sehinbaum durante 'La Mañanera' de este lunes 11 de agosto. (Crédito: Cuartoscuro/Victoria Valtierra Ruvalcaba)

La presidenta atribuyó los resultados por el INEGI a distintas políticas implementadas por su gobierno en áreas y rubros específicos:

  • Aumento del 12.5% al salario mínimo en 2025.
  • La implementación de los distintos programas sociales y pensiones del bienestar para diversos grupos sociales.
  • Inversión publica y privadas en obras estratégicas del país.

Unidad médica fortalece la atención en Ecatepec

Este 17 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la inauguración de la Unidad de Medicina Familiar No. 93 del IMSS en el Estado de México, destinada a mejorar la calidad y el acceso a los servicios de salud para la población local.

Cabe destacar que, la Unidad de Medicina Familiar está diseñada para atender a 352 mil derechohabientes, aunque inició actividades el 13 de julio. La inauguración oficial se realizó este domingo, el nuevo edificio reemplazará al que fue demolido por daños estructurales que sufrió durante el sismo de 2017.

La nueva Unidad en Ecatepec estará equipada con 34 consultorios de medicina familiar, uno de estomatología, dos para salud en el trabajo, un área de atención médica continua y 13 módulos PrevenIMSS, lo anterior para consolidar un solo sistema de salud que integre todos los servicios del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar.

También dispondrá de tecnología avanzada y ofrecerá atención todos los días de la semana. Esta sede será de las primeras en operar con horario extendido, consultorios especializados en traumatología y ortopedia, así como con un tomógrafo de servicio permanente.

  • 51 consultorios
  • 34 médicos especialistas
  • 13 enfermeros
  • Consultorios dentales, Rayos X, áreas de ultrasonido, farmacia y laboratorio.

Asimismo, se anunció que el Estado de México destinará 12,438 millones de pesos para la construcción de 4 hospitales, 6 nuevas UMF, la creación de 10 centros de educación y cuidado infantil, la habilitación de 8 salas de hemodiálisis y el arranque de un programa para renovar el equipamiento médico en la red de clínicas de la región oriente.