
El dinero es mucho más que un simple medio de intercambio. Puede ser un reflejo de nuestra vida emocional y de la relación que establecemos con nosotros mismos.
Bajo esta premisa, Adal Ortiz Ávalos, presenta su más reciente libro “Poderoso compañero es el dinero. La conexión emocional entre nuestras finanzas y el bienestar” (Océano, 2025), ya disponible en librerías de todo el país.
La obra busca ofrecer a los lectores un mapa práctico para mejorar sus finanzas personales —ahorro, presupuesto, crédito, inversión, retiro y ciberseguridad—, pero desde un ángulo poco explorado en los manuales tradicionales: el emocional.
Ortiz Ávalos sostiene que las finanzas no pueden limitarse a un listado de consejos técnicos. “De nada sirve que tengas la lista de tips si no trabajas la parte emocional. Es como decirle a alguien con depresión: ‘ponte feliz’. No funciona así tampoco en el dinero”, explicó durante la presentación del libro.
Apuesta por valores

Para el presidente de Coparmex Ciudad de México, la verdadera salud financiera requiere honestidad, valentía y un ejercicio de autorreflexión.
Reconocer los patrones aprendidos en la infancia, cuestionar los estereotipos heredados y sanar las emociones ligadas al dinero son pasos indispensables para alcanzar la estabilidad.
Ortiz recurre a una analogía sencilla para describir esta relación: el dinero es como una persona. “Si eres respetuoso, si te interesas, le pones atención y cariño, ese compañero probablemente te responderá igual. Pero si lo ignoras, lo maltratas o lo ves con desdén, lo mismo hará contigo”.
Dejar de ver al dinero como enemigo

Bajo esa óptica, el libro propone cambiar la narrativa que rodea al dinero: dejar de verlo como un enemigo o un tema tabú, y comenzar a considerarlo un aliado que, bien administrado, puede convertirse en una herramienta para el bienestar integral.
El texto está estructurado en diez capítulos que van desde la importancia del ahorro y la planeación de metas, hasta la inversión, la previsión para el retiro y la seguridad digital.
Ortiz insiste en que no se trata de acumular riqueza por sí misma, sino de utilizar el dinero para generar libertad y tranquilidad.
Con un lenguaje accesible, la apuesta es democratizar el conocimiento financiero y acercarlo a cualquier persona, sin importar su nivel de ingresos. “Lo importante es decidir cuánto conservar, no cuánto se gana”, enfatiza el autor.
Finalmente, Ortiz resume su propuesta con una advertencia que también funciona como brújula ética: “Aprende a ser amigo del dinero, pero nunca tu mejor amigo”.
Además de este título, Adal Ortiz ha publicado obras en distintos géneros, entre ellas El Grillo (infantil), Las Luciérnagas (novela juvenil), El Mejor Día / The Best Day (infantil bilingüe) e Inclusión financiera en México (ensayo económico).
Más Noticias
Temblor en hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Cd Hidalgo, Chiapas
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

La Casa de los Famosos México: ¿Qué pasó la madrugada de este lunes tras la eliminación de Ninel Conde?
La tercera gala de nominación ha puesto a todos con las emociones a flor de piel

La promesa de Ninel Conde a Elaine Haro después de La Casa de los Famosos México 2025
Esto fue lo que Ninel Conde le prometió a Elaine Haro tras su eliminación de La Casa de los Famosos 2025

El mensaje de sangre contra Los Sapitos: ¿por qué los hijos de El Chapo ejecutan a influencers?
El asesinato de Camilo Ochoa Delgado, conocido como El Alucín, reaviva la alerta sobre ejecuciones vinculadas al crimen

Revelan video póstumo de Camilo Ochoa donde detalla cómo lo persiguieron y amenazaron antes de su asesinato
Camilo Ochoa fue asesinado el pasado 16 de agosto en su domicilio de Temixco, Morelos
