Cuándo y dónde será el recorrido temático de hongos gratuito en la CDMX

Esta iniciativa forma parte de las actividades de educación ambiental participativa impulsadas por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental

Guardar
El Desierto de los Leones
El Desierto de los Leones alberga diversas especies animales endémicas. Crédito: gob.mx

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) anunció la realización de un recorrido temático gratuito de observación de hongos en el Parque Nacional Desierto de los Leones, programado para el domingo 31 de agosto de 2025. La actividad se integra en la segunda edición de “Hongosto” y tiene como objetivo concientizar a las y los habitantes de la Ciudad de México sobre la importancia ecológica y la conservación de los hongos presentes en el área.

Según información divulgada por la SEDEMA, el evento se llevará a cabo en colaboración con la bióloga Gala Artemisa Viurcos Martínez, docente de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se ha especializado en el estudio de la diversidad fúngica, incluidos hongos tóxicos y su interacción con el ser humano. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer diferentes especies de hongos, aprender sobre su papel en los ecosistemas y discutir estrategias para su protección.

El cupo para el recorrido será limitado, por lo que las personas interesadas deberán realizar un registro previo a través del siguiente enlace: https://forms.gle/xh3yxpJrGb5489QA6.

Tras el registro, las confirmaciones se enviarán personalmente a los correos electrónicos proporcionados, junto con las indicaciones para el punto de encuentro, que será el Centro de Conservación “El Pantano” dentro del parque.

Esta iniciativa forma parte de las actividades de educación ambiental participativa impulsadas por la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), que buscan involucrar a la sociedad en la valoración y el cuidado del Área Natural Protegida. El recorrido se encuentra alineado con el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la gestión de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, de fortalecer la educación ambiental para todas las edades en la capital del país.

El Desierto de los Leones fue la primera área en México en recibir la categoría de Parque Nacional y cuenta actualmente con mil 529 hectáreas de bosques y pastizales que albergan especies emblemáticas como el lince americano, venado cola blanca, ajolote de arroyo de montaña y diversas aves endémicas. Según la SEDEMA, este tipo de actividades fortalece la participación ciudadana y la protección de estos ecosistemas.

El recorrido ofrece una oportunidad única para adentrarse en la biodiversidad del Desierto de los Leones y comprender el valor de los hongos en el equilibrio ambiental de la capital.