Quiénes pueden cobrar el AFORE de un familiar fallecido y cómo hacerlo

Su ahorro puede ser entregado a sus beneficiarios legales o sustitutos; el SAR establecen un procedimiento claro

Guardar
Su ahorro puede ser entregado
Su ahorro puede ser entregado a sus beneficiarios legales o sustitutos; el SAR establecen un procedimiento claro

Cuando un trabajador fallece, el dinero acumulado en su cuenta de Afore no se pierde. Este ahorro, que forma parte de su patrimonio, puede ser reclamado por las personas con derecho a recibirlo, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la ley.

Tanto el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cuentan con un procedimiento oficial para garantizar que estos recursos lleguen a los beneficiarios correspondientes.

¿Quiénes pueden cobrar el AFORE?

El SAR reconoce dos tipos de beneficiarios:

Beneficiarios legales (determinados por el IMSS o ISSSTE):

  • Viuda o viudo.
  • Hijos menores de 16 años; si son mayores, deberán comprobar que estudian o que no pueden mantenerse por sí mismos.
  • Concubina o concubinario, en caso de no haber matrimonio.

Beneficiarios sustitutos:

  • Pueden ser familiares o no, pero deben haber sido designados por el titular de la cuenta.
  • Su reconocimiento se obtiene mediante resolución del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
Cuando un trabajador fallece, el
Cuando un trabajador fallece, el dinero acumulado en su cuenta Afore puede ser reclamado por sus beneficiarios legales o designados, siguiendo el procedimiento oficial establecido por el IMSS y el SAR para garantizar la entrega de estos recursos

Pasos para reclamar el ahorro del AFORE

  1. Obtener la resolución de beneficiario
    1. Beneficiarios legales: acudir a la subdelegación del IMSS o al área de Prestaciones Económicas del ISSSTE.
    2. Beneficiarios sustitutos: tramitar la resolución en el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje.
  2. Presentarse en la Afore donde estaba registrado el trabajador
    1. Llenar el Formato de Disposición de Recursos.
  3. Entregar la documentación requerida:
    1. Número de Seguridad Social (NSS) del titular.
    2. Identificación oficial vigente del beneficiario.
    3. Acta de nacimiento del beneficiario.
    4. CURP y certificado de defunción del titular.
    5. Comprobante de domicilio reciente (máximo 3 meses).
    6. Estado de cuenta bancario con CLABE del beneficiario.
    7. Estado de cuenta o certificación de saldos de la Afore.
    8. Formato de designación de beneficiarios (en caso de aportaciones voluntarias).

Cómo se entrega el dinero

Una vez aprobada la solicitud y revisados los documentos, la Afore libera los recursos en un pago único al beneficiario o beneficiarios.

Cuando un trabajador fallece, el
Cuando un trabajador fallece, el dinero acumulado en su cuenta Afore puede ser reclamado por sus beneficiarios legales o designados, siguiendo el procedimiento oficial establecido por el IMSS y el SAR para garantizar la entrega de estos recursos

Cómo saber en qué AFORE estaba registrado el fallecido

  • Llamar al 55 1328 5000.
  • Consultar en el portal Afore Web o en la app Afore Móvil con el NSS del trabajador.

Este procedimiento asegura que el ahorro de toda una vida laboral no se pierda y llegue a las personas con derecho a recibirlo, ya sean familiares directos o beneficiarios designados por el trabajador.

El ahorro en la Afore de un trabajador fallecido es heredable, pero para cobrarlo es necesario acreditar la calidad de beneficiario, reunir los documentos y seguir el procedimiento oficial del IMSS o del tribunal correspondiente.

<br>