Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran hoy viernes 15 de agosto y cómo hacerlo?

Las beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos y deben acudir a los módulos de Bienestar o Centros LIBRE

Guardar
Las beneficiarias recibirán un apoyo
Las beneficiarias recibirán un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos y deben acudir a los módulos de Bienestar o Centros LIBRE

La Pensión Mujeres Bienestar, uno de los programas sociales más importantes del Gobierno de México, continúa abierta para el registro de mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que buscan acceder a un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.

Este programa, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene como objetivo fortalecer la autonomía económica de las beneficiarias y reconocer su contribución histórica en labores domésticas y de cuidado no remuneradas.

Registro de hoy viernes 15 de agosto

De acuerdo con la Secretaría de Bienestar, hoy viernes 15 de agosto de 2025 corresponde el turno a las mujeres cuyos apellidos inicien con las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z.

La atención se realiza en los módulos de Bienestar y Centros LIBRE habilitados en todo el país, que operan de lunes a sábado en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

Este esquema de registro por letra del primer apellido busca evitar aglomeraciones y garantizar un servicio ordenado y eficiente para todas las solicitantes.

Hoy las mujeres cuyos apellidos
Hoy las mujeres cuyos apellidos comienzan con las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z pueden registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar, programa que busca fortalecer su autonomía económica y reconocer su contribución histórica a la sociedad

Documentos necesarios para registrarse

Para completar la incorporación al programa, las mujeres deben presentar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad).
  • Acta de nacimiento legible.
  • CURP impresa reciente.
  • Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (recibos de luz, agua, gas, teléfono, predial o cable).
  • Número telefónico de contacto (celular y de casa).

En caso de no poder acudir personalmente, la Secretaría de Bienestar permite solicitar la inscripción a través de visita domiciliaria, gestionable mediante el portal oficial del programa.

Criterios para incorporarse al programa

La Pensión Mujeres Bienestar es un programa universal y sus requisitos son simples:

  1. Tener entre 60 y 64 años de edad.
  2. Ser ciudadana mexicana, por nacimiento o naturalización.
  3. Residir en México.

Al cumplir los 65 años, las beneficiarias se incorporan automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, garantizando la continuidad de su apoyo económico.

Hoy las mujeres cuyos apellidos
Hoy las mujeres cuyos apellidos comienzan con las letras S, T, U, V, W, X, Y o Z pueden registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar, programa que busca fortalecer su autonomía económica y reconocer su contribución histórica a la sociedad

Impacto del programa

Además de otorgar un ingreso mensual, el programa busca combatir la brecha histórica de desigualdad entre hombres y mujeres en México. Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2024, solo 46 de cada 100 mujeres en edad de trabajar son económicamente activas, frente a 76 de cada 100 hombres.

La pensión representa así un paso hacia la autonomía financiera y el reconocimiento del trabajo no remunerado realizado por las mujeres a lo largo de su vida.

Con la Pensión Mujeres Bienestar, el Gobierno de México refuerza su compromiso con las mujeres adultas mayores, asegurando que reciban un apoyo económico justo y accesible, contribuyendo a su bienestar y seguridad financiera.