De que sirve poner un rollo de papel higiénico en el closet

Un recurso doméstico se convierte en aliado para proteger armarios y muebles, evitando la proliferación de hongos

Guardar
El papel higiénico en el
El papel higiénico en el clóset actúa como deshumidificador natural y combate la humedad en la ropa. (Imagen ilustrativa Infobae)

Colocar papel higiénico en el clóset puede parecer una ocurrencia insólita, pero este sencillo recurso doméstico ofrece una solución eficaz para combatir la humedad y los olores desagradables que suelen afectar a la ropa y los textiles almacenados.

Más allá de su uso habitual en la higiene personal, el papel higiénico se ha convertido en un aliado inesperado para preservar la frescura y el buen estado de prendas, toallas y sábanas dentro de armarios y roperos.

La clave de este truco reside en la capacidad del papel higiénico para absorber la humedad ambiental. Cuando se introduce un rollo nuevo en el interior del clóset, actúa como un deshumidificador natural, capturando el exceso de vapor de agua que, de otro modo, favorecería la aparición de moho y hongos.

Estos microorganismos no solo deterioran la ropa, sino que también pueden dañar las paredes y estructuras de madera del mobiliario, además de representar un riesgo para la salud por la dispersión de esporas en el aire.

Colocar un rollo de papel
Colocar un rollo de papel higiénico en el armario ayuda a neutralizar olores desagradables y prevenir el moho.. – (Imagen Ilustrativa Infobae)

La humedad en los armarios suele incrementarse durante el invierno y a comienzos de la primavera, cuando la condensación en ventanas y paredes se vuelve más frecuente.

Este fenómeno, según advierten especialistas, puede provocar daños en muebles y superficies interiores, así como en el contenido de cajones y armarios.

La falta de ventilación y el almacenamiento de prendas que no se han secado completamente agravan el problema, generando el característico olor a cerrado y facilitando la proliferación de moho.

Para maximizar la eficacia del papel higiénico como absorbente, se recomienda utilizar un rollo sin usar y, preferentemente, perfumado.

Otra opción consiste en añadir unas gotas de aceite esencial de limón o menta sobre el rollo, lo que permite que el aroma se distribuya por todo el clóset y neutralice los olores indeseados.

El uso de papel higiénico
El uso de papel higiénico perfumado o con aceites esenciales potencia la frescura en clósets y roperos. - crédito Kantar

Este método no solo es económico y fácil de implementar, sino que también resulta seguro para el contacto directo con los tejidos.

El especialista Alexis Tejeda ha popularizado este consejo en redes sociales, destacando que el papel higiénico ayuda a absorber la humedad acumulada, neutralizar olores desagradables y evitar la formación de hongos y moho. Además, contribuye a extender la vida útil del mobiliario al reducir la humedad ambiental.

Mantener el clóset ventilado y evitar amontonar la ropa son medidas complementarias que favorecen la circulación del aire y previenen la acumulación de humedad.

El papel higiénico, por su parte, se presenta como una alternativa práctica y accesible para quienes buscan proteger su ropa y mantener un ambiente fresco en el interior del armario.