
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que entre el año 2018 y el 2024, 13.4 millones de personas en México salieron de la pobreza multidimensional. Si bien el avance fue reportado en la mayor parte de las entidades, existe una en la que el porcentaje de la población en dicha condición no superó el 10 por ciento.
De acuerdo con el primer informe realizado por el Inegi en materia de medición de la pobreza multidimensional, estudio que anteriormente era realizado por la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el estado de Baja California se posicionó como la entidad con el menor índice del rubro.
La entidad gobernada por Marina del Pilar se posicionó por encima de otras como Baja California Sur, cuyo porcentaje fue de 10.2 por ciento; Nuevo León con el 10.6 por ciento; Coahuila, con el 12.4 por ciento; así como Sonora con el 14.1 por ciento.

Cabe recordar que, según indica el Inegi, la población en situación de pobreza multidimensional es:
“Aquella cuyos ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y los servicios que requiere para satisfacer sus necesidades y no tiene garantizado el acceso a alguno de los derechos sociales de educación, salud, seguridad social, vivienda y alimentación“.
Marina del Pilar atribuye reducción de pobreza en Baja California al programa “Corazones”
De acuerdo con cifras del Inegi, el índice general de pobreza bajó del 13.40 por ciento al 9.9 por ciento entre 2022 y 2024, lo que representa una reducción cercana al 10 por ciento en solo dos años. Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, atribuyó este avance a la estrategia llamada “Corazones”, enfocada en reforzar el ingreso familiar, mejorar la alimentación y garantizar el acceso a derechos básicos para quienes históricamente han permanecido en situación vulnerable.
“El priorizar a los que menos tienen está dando resultados. El programa Corazones, diseñado justamente para combatir los rezagos y la pobreza. Baja California es ahora, a nivel federal, la entidad con menos pobreza. Vamos a seguir trabajando; esto nos motiva más porque vamos por el camino correcto: apoyar a los que menos tienen, por el bien de todos, primero los pobres”, dijo la mandataria de Morena.
Entre las acciones destacan créditos al emprendimiento, esquemas de apoyo para pequeñas y medianas empresas y fomento al desarrollo económico local, lo que permite ampliar las oportunidades y fortalecer el tejido productivo en el estado.
“Estos avances nos motivan a redoblar esfuerzos y seguir trabajando desde el territorio para que nadie se quede atrás”, reiteró Marina del Pilar.
Más Noticias
De exigir disculpas a España a vivir en Madrid: reportan mudanza de Beatriz Gutiérrez Müller en exclusivo barrio español
Andrés Manuel López Obrador exigió disculpas de la corona española hasta el fin de su sexenio, decisión que fue respaldada por la académica

Mujer sobrevivió a choque de camión mientras su esposo logró correr para salvar a su pequeña hija en brazos l Video
Una pareja de transeúntes lograron sobrevivir y no ser atropellados en Avenida 608 en Bosques de Aragón en la alcaldía Gustavo A. Madero

Popocatépetl hoy: volcán registró 58 emisiones este 16 de agosto
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo México, la actividad del Popocatépetl es de principal importancia para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

Una mujer murió y 356 personas padecen misteriosa enfermedad en Veracruz
Se reportó que la persona que perdió la vida fue una mujer de 60 años que presentaba dichos síntomas y murió mientras sus familiares la trasladaban al centro de salud

Chivas vs Juárez EN VIVO: minuto a minuto partido de la jornada 5
El Guadalajara buscará derrotar a los Bravos tras caer la semana pasada ante el Santos Laguna
