Este jueves, diversas regiones podrían experimentar condiciones climáticas poco habituales, combinando elementos que no suelen convivir fácilmente: lluvias intensas, altas temperaturas, ráfagas de viento y fenómenos que podrían escalar si no se toman las precauciones adecuadas.
Las autoridades ya han lanzado una serie de advertencias para que la población esté preparada.
Desde costas hasta sierras, pasando por ciudades densamente pobladas y comunidades rurales, el comportamiento del clima podría impactar de manera significativa la vida diaria.
¿Qué estados se verán afectados?

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que durante este jueves se esperan lluvias muy fuertes, con acumulaciones de 50 a 75 mm, en regiones del noroeste, occidente, centro, oriente, sur y sureste de México.
Los estados con mayor afectación por estas precipitaciones serán: Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco.
Además, se prevén lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; así como chubascos (5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Aguascalientes, y lluvias aisladas en Baja California.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, lo que aumenta el riesgo de encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas.
Por ello, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos de autoridades y Protección Civil.
También se pronostican vientos con rachas de 50 a 70 km/h en el Golfo de California y Sonora, así como rachas de 40 a 60 km/h en otros 14 estados del país, con posibles tolvaneras en Baja California y Baja California Sur.
Además, se espera oleaje de 1.0 a 2.0 metros en las costas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y la costa occidental de la Península de Baja California.
Zona de baja presión con potencial ciclónico
Una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico se localiza a 180 km al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche, y mantiene un 20% de probabilidad de convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Esta situación, junto con la onda tropical número 22, el monzón mexicano, canales de baja presión y el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México, está generando las condiciones descritas.
Persisten temperaturas extremas en el norte del país

A pesar de las lluvias en diversas regiones, el calor extremo continúa en zonas del norte del país, así como en el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán.
Se esperan temperaturas máximas superiores a 45 °C en el noreste de Baja California y de 40 a 45 °C en regiones de Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Otras entidades como Durango, Nayarit, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán podrían alcanzar valores de 35 a 40 °C.
Por otro lado, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, principalmente durante las primeras horas del día.
Más Noticias
“Bon appétit, majestad”, el K-drama que no te puedes perder entre los estrenos de streaming del 18 al 24 de agosto
Documentales, dramas, comedias y series animadas renuevan el catálogo de esta semana

Sheinbaum revela que sobornos de empresarios a Pemex en EEUU “no se lograron”
La presidenta de México explicó que será la secretaria Raquel Buenrostro quien dé mayores detalles de estos actos ilícitos en la paraestatal la próxima semana

México: cotización de apertura del dólar hoy 15 de agosto de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Metro CDMX y Metrobús 15 de agosto: la Línea 2 reanuda su servicio
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este

Octavio Oropeza presenta avances en construcción de viviendas y regulación de créditos del Infonavit en Quintana Roo
En la mañanera del pueblo se dio a conocer que se inició la construcción de viviendas
