
Si creciste en los 2000, seguramente Los Cuentos de la Calle Broca formaron parte de tus tardes.
Este agosto, la serie que hizo soñar a toda una generación vuelve a la Ciudad de México con proyecciones exclusivas en Incendiario Mx.
Una oportunidad única para reencontrarse con los relatos de Pierre Gripari que nos acompañaron en nuestra infancia, ahora en un formato especial que promete revivir esa chispa de magia y diversión.
¿Cuándo será la proyección?
Los Cuentos de la Calle Broca, serie francesa transmitida durante los años 2000 por Canal Once, será proyectada los días 15, 16 y 17 de agosto en Incendiario Mx, un centro cultural ubicado al norte de la Ciudad de México.
Inspirada en los relatos fantásticos del autor francés Pierre Gripari, la serie conquistó a toda una generación con su mezcla de humor, magia y enseñanza.
Hoy, años después de su transmisión original, el título continúa despertando nostalgia entre quienes crecieron viéndolo.
Las proyecciones tendrán lugar en Corralejo 85, sede de Incendiario Mx, un espacio comunitario que busca reunir a artistas y público de todas las edades para compartir experiencias culturales.
De acuerdo con su cuenta oficial de Instagram, el acceso a las funciones es únicamente mediante reservación previa, la cual se tramita directamente enviando un mensaje a su perfil: @incendiariomx.
El costo por persona es de $50 pesos e incluye palomitas. Además, los asistentes podrán adquirir stickers, posters y tote bags inspirados en la serie, disponibles a un precio adicional.
Pierre Gripari, el genio detrás de Los cuentos de la calle Broca

Pierre Gripari (1925–1990) fue un escritor francés singular y profundamente original, cuya obra se inscribe en la renovación de la literatura fantástica del siglo XX, según el artículo Pierre Gripari y el relato fantástico de la Universidad de Sevilla.
Aunque es ampliamente conocido por sus célebres cuentos infantiles como Les contes de la rue Broca, su producción más audaz y menos difundida se encuentra en su literatura fantástica para adultos.
En relatos como Rêveries d’un martien en exil o Diable, Dieu et autres contes de menterie, Gripari despliega un universo donde lo sobrenatural se naturaliza, y lo fantástico se mezcla con el humor, la sátira y una constante reflexión filosófica sobre la realidad.
Admirador de Marcel Aymé y con influencias del pensamiento surrealista, Gripari construye un imaginario irreverente, escéptico y profundamente crítico.
Su literatura subvierte las convenciones religiosas, ideológicas y literarias a través de la ironía y la parodia, proponiendo un fantástico donde el miedo se transforma en risa, y donde la literalidad de las palabras abre puertas insospechadas a lo absurdo y lo maravilloso.
Fiel a su vocación narrativa, el propio autor afirmaba que “contar historias es el oficio más bello del mundo”, y lo ejerció con una libertad y creatividad que lo colocan entre los autores más imaginativos de la literatura francesa contemporánea.
Más Noticias
El puerto de Veracruz: la probabilidad de lluvia de este 23 de octubre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

La Granja VIP en vivo hoy 23 de octubre: los granjeros se van contra Eleazar Gómez
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Disney+

Metro CDMX y Metrobús hoy 23 de octubre
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

La inspiradora historia de Elijah Arroyo, el jugador de la NFL que aprendió a jugar fútbol americano en Cancún
Su formación inicial en México, donde jugó seis años, le dio una perspectiva única del juego en español, lo que ha fortalecido su conexión con la comunidad latina

Omar García Harfuch reporta el decomiso de 98 millones de litros de huachicol durante su comparecencia en el Senado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que cerca del 40% fue decomisado en los últimos tres meses
