
Si creciste en los 2000, seguramente Los Cuentos de la Calle Broca formaron parte de tus tardes.
Este agosto, la serie que hizo soñar a toda una generación vuelve a la Ciudad de México con proyecciones exclusivas en Incendiario Mx.
Una oportunidad única para reencontrarse con los relatos de Pierre Gripari que nos acompañaron en nuestra infancia, ahora en un formato especial que promete revivir esa chispa de magia y diversión.
¿Cuándo será la proyección?
Los Cuentos de la Calle Broca, serie francesa transmitida durante los años 2000 por Canal Once, será proyectada los días 15, 16 y 17 de agosto en Incendiario Mx, un centro cultural ubicado al norte de la Ciudad de México.
Inspirada en los relatos fantásticos del autor francés Pierre Gripari, la serie conquistó a toda una generación con su mezcla de humor, magia y enseñanza.
Hoy, años después de su transmisión original, el título continúa despertando nostalgia entre quienes crecieron viéndolo.
Las proyecciones tendrán lugar en Corralejo 85, sede de Incendiario Mx, un espacio comunitario que busca reunir a artistas y público de todas las edades para compartir experiencias culturales.
De acuerdo con su cuenta oficial de Instagram, el acceso a las funciones es únicamente mediante reservación previa, la cual se tramita directamente enviando un mensaje a su perfil: @incendiariomx.
El costo por persona es de $50 pesos e incluye palomitas. Además, los asistentes podrán adquirir stickers, posters y tote bags inspirados en la serie, disponibles a un precio adicional.
Pierre Gripari, el genio detrás de Los cuentos de la calle Broca

Pierre Gripari (1925–1990) fue un escritor francés singular y profundamente original, cuya obra se inscribe en la renovación de la literatura fantástica del siglo XX, según el artículo Pierre Gripari y el relato fantástico de la Universidad de Sevilla.
Aunque es ampliamente conocido por sus célebres cuentos infantiles como Les contes de la rue Broca, su producción más audaz y menos difundida se encuentra en su literatura fantástica para adultos.
En relatos como Rêveries d’un martien en exil o Diable, Dieu et autres contes de menterie, Gripari despliega un universo donde lo sobrenatural se naturaliza, y lo fantástico se mezcla con el humor, la sátira y una constante reflexión filosófica sobre la realidad.
Admirador de Marcel Aymé y con influencias del pensamiento surrealista, Gripari construye un imaginario irreverente, escéptico y profundamente crítico.
Su literatura subvierte las convenciones religiosas, ideológicas y literarias a través de la ironía y la parodia, proponiendo un fantástico donde el miedo se transforma en risa, y donde la literalidad de las palabras abre puertas insospechadas a lo absurdo y lo maravilloso.
Fiel a su vocación narrativa, el propio autor afirmaba que “contar historias es el oficio más bello del mundo”, y lo ejerció con una libertad y creatividad que lo colocan entre los autores más imaginativos de la literatura francesa contemporánea.
Más Noticias
Ingreso a preparatoria 2025: La SEP abrirá registro extemporáneo para alumnos sin escuela
Está pensada para quienes no participaron en la convocatoria de febrero de 2025 o no obtuvieron un lugar en la UNAM o el IPN

Sección Instructora niega persecución política contra Alito Moreno: “No nos prestamos a tal”
El líder nacional del PRI aseguró ante la OEA que la solicitud de desafuero en su contra obedece a fines políticos

Spotify México: Estos son los podcast mas escuchados hoy
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público mexicano en Spotify

Así se prepara la masa de pizza de coliflor baja en calorías y sin harinas
Es una opción ideal para las personas que buscan reducir el consumo de harinas refinadas o seguir dietas bajas en carbohidratos

Nacho Beristáin aclara la situación sobre las polémicas con Canelo Álvarez: “Siempre lo he respetado”
El histórico entrenador se ha caracterizado por cuestionar la carrera del tapatío
