
El Senado de la República prepara la logística para la toma de protesta de 881 jueces y magistrados el próximo 1 de septiembre. Debido a la limitación de espacio en el salón de sesiones, se habilitará el hotel Sevilla Palace, ubicado a 140 metros de la sede legislativa, para que los familiares puedan seguir la ceremonia de manera directa.
Sólo podrán ingresar al pleno los familiares de integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que los acompañantes de magistrados de circuito y jueces de distrito utilizarán la sede alterna.
De los funcionarios que rendirán protesta, 464 ocuparán magistraturas de circuito y 386 serán jueces de distrito. Ignacio Mier Velazco, vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, explicó que “para el caso de magistrados y jueces es muy complicado por el número”, motivo por el cual se destinó el hotel como espacio alterno. Esta será una de las ceremonias más grandes organizadas por el Senado en los últimos años, y la logística busca garantizar orden, seguridad y espacio suficiente para todos los participantes.
Desde hace una semana, la sede principal del Senado está siendo acondicionada para la ceremonia, mientras que las sesiones de la Comisión Permanente se realizan temporalmente en la antigua casona de Xicoténcatl. Se han implementado medidas de seguridad y organización del espacio para recibir a los funcionarios judiciales y a los legisladores que participarán en la toma de protesta.

Horarios de protesta por bloques:
- 19:30 horas: Ministros y ministras de la SCJN, magistrados de la Sala Superior y regionales del Tribunal Superior del Poder Judicial de la Federación, y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 20:00 horas: Magistrados del Primer y Segundo Circuitos.
- 20:30 horas: Magistrados del Tercer al Noveno Circuitos.
- 21:00 horas: Magistrados del Décimo al Vigésimo Circuitos.
- 22:00 horas: Juezas y jueces del Primer al Cuarto Distrito.
- 22:30 horas: Juezas y jueces del Quinto al Decimoquinto Distrito.
- 23:00 horas: Juezas y jueces del Decimosexto al Trigésimo Segundo Distrito.
Con esta logística, el Senado busca garantizar la solemnidad del evento, el acceso adecuado para familiares según categoría de cargo y la seguridad de todos los participantes, mientras se mantiene el protocolo de la toma de protesta.
Sheinbaum confirma asistencia
Esta semana, durante sus conferencias matutinas, la presidenta Claudia Sheinbaum ha confirmado que asistirá a la toma de protesta del nuevo cuerpo de ministros de la SCJN.
También refirió que invitará a los futuros integrantes de la Corte a su primer informe constitucional de gobierno: “Sí, voy a invitar a las y los nueve, a las cinco mujeres y los cuatro hombres. Formalmente ellos toman protesta en la noche”.
Sheinbaum aclaró que ya recibió la invitación oficial para el acto y declaró: “vamos a asistir también en la noche a esta histórica toma de protesta”.
Más Noticias
Temblor en México hoy: Se registró un sismo de magnitud 4.1 en Sinaloa
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Usuario de TikTok narra bloqueo de los campesinos: “Era contra un sistema que los ha llevado al borde del colapso”
El cierre vehicular comenzó desde el pasado 27 de octubre de 2025 bajo el lema “Sin maíz no hay país”

El sistema educativo mexicano, en el centro de una tormenta de ciberataques y filtraciones masivas
Entre mayo y junio, los ciberatacantes filtraron los datos de 75,000 menores y padres de familia vinculados al programa de becas de la Ciudad de México

Kenia López Rabadán explica reforma contra la extorsión
La nueva legislación establece un tipo penal único para la extorsión en el territorio nacional, endurece las sanciones e incorpora la prisión preventiva oficiosa para este delito

Videovigilancia para las y los vivos
En la CDMX, donde habitan más de nueve millones de personas, la memoria no se improvisa, se organiza, por lo que la vigilancia del C5 acompañará a miles de familia en esta conmemoración



