En redes sociales circuló un video que generó polémica, una mujer transexual denunció que sufrió discriminación dentro de las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), los hechos ocurrieron en la estación La Merced de la Línea 1 del Metro CDMX.
De acuerdo con la afectada, un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) le impidió el uso de los vagones exclusivos para mujeres y menores de 12 años. Y es que, el argumento de la oficial fue que esta persona era un “caballero”, por lo que no podía acceder a los espacios reservados para el género femenino.
La usuaria se encargó de grabar la actitud que tomó la policía del Metro CDMX, por lo que denunció la discriminación que vivió en la Línea 1. En la grabación se aprecia a escuchar cómo el elemento de la PBI le negó el paso a los vagones para mujeres. “Estás en un área restringida de mujeres”, explicó la policía “Tú no eres mujer, eres caballero”, precisó.
En las imágenes se puede apreciar cómo la afectada le exigió una explicación al personal de seguridad la razón por la cual no podía hacer uso de los espacios exclusivos, por lo que la policía le comentó lo siguiente: “Estás en un área restringida, que es especial para mujeres y tú no eres mujer”.

Esto dijo el Metro CDMX del caso de discriminación a una mujer trans en la Línea 1
El STC Metro emitió un comunicado en el que explicó que ya están realizando una investigación para determinar las acciones que realizó el personal de seguridad, además supervisarán los protocolos de género.
"Se lleva a cabo una investigación para verificar que la actuación del personal de seguridad se haya realizado conforme a los protocolos y, en su caso, se aplicarán la sanción correctiva correspondiente. El Metro opera bajo lineamientos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad. Invitamos a todas las personas usuarias a denunciar cualquier acto de discriminación por motivo de género que se presente en la red", puntualizaron.
Por su parte, la SSC determinó sancionar a la policía involucrada en los hechos. Por medio de un comunicado explicó la situación.

"En la estación Merced, en la separación de género, una elemento de la PBI impidió el paso de una mujer trans al área exclusiva de mujeres y niños menores de 12 años, motivo por el cual, acudió al lugar el Jefe del Sector, quien escuchó la queja de la persona, permitiendo que viajara en el área de separación de género.
Además indicó que no habrá tolerancia a ningún tipo de conducta que atente contra los derechos de todas las personas que habitan o circulan por la ciudad, y se comprometió a que la uniformada recibirá capacitación en materia de equidad de género y respeto a los derechos de las personas de la comunidad LGBITTTQ+.
También, la Dirección de Supervisión y Evaluación Corporativa de la PBI le impondrá un correctivo disciplinario, lo que se integrará a la carpeta de investigación administrativa interna del caso y su expediente", finalizó la autoridad.
Más Noticias
Snack casero sin culpas: galletitas suaves, crujientes y llenas de energía
Receta práctica con avena, plátano y nuez que aporta sabor auténtico, fibra natural y un toque versátil para cualquier momento del día

Profepa asegura 15 piezas ilegales de animales exóticos disecados en Baja California Sur
La persona que trasladaba estos ejemplares no acreditó la documentación “que acreditara su legal procedencia”

Alessandra Rojo de la Vega felicitó a Fátima Bosch y la ganadora de Miss Universo respondió así
La alcaldesa de la Cuauhtémoc externó sus felicitaciones a la tabasqueña

Abogada de Alicia Villarreal asegura que Cruz Martínez podría ser vinculado a proceso por tres delitos más
La representante legal de ‘La Güera Consentida’ aseguró que el productor musical no ha sido absuelto completamente

Ex técnico de Cruz Azul está cerca de volver a la Liga MX con este equipo
El estratega pudo llevar a la final a la Máquina, pero no consiguió romper la sequía sin títulos

