Marina del Pilar sigue en proceso de recuperar su visa de EEUU, cuál es la razón por la que se la retiraron

La cancelación de la visa ocurrió después de que, según una investigación periodística, Ávila habría ordenado detener excavaciones en una fosa clandestina en Tijuana

Guardar
Marina del Pilar asistió a
Marina del Pilar asistió a la conmemoración del aniversario de la Independencia de Estados Unidos. Foto: Gobierno de Baja California.

La polémica por la cancelación de la visa estadounidense de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, desató reacciones inmediatas en el ámbito político estatal y federal. Horas después del anuncio de la mandataria, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena manifestó su apoyo, seguida de otros actores políticos como Noroña e incluso Claudia Sheinbaum.

La oficina local de Morena señaló en un comunicado: “Sabemos que se trata de un procedimiento meramente administrativo que forma parte de procesos internos del gobierno del país vecino, cuyas razones no siempre se hacen del conocimiento público y que no deben ser usados para manchar trayectorias construidas con esfuerzo y legitimidad popular”.

La cancelación de la visa ocurrió después de que, según una investigación periodística, Ávila habría ordenado detener excavaciones en una fosa clandestina en Tijuana. Medios locales informaron que fuentes del Departamento de Estado vincularon la decisión con ese hecho, además de investigaciones abiertas en Estados Unidos y México contra su esposo, Carlos Torres, por presunto lavado de dinero, robo de combustible y delitos de corrupción.

Durante una conferencia de prensa el 12 de mayo, Marina del Pilar rechazó cualquier vínculo con actos ilícitos. “No hay acusación, no hay delito, no se ha comunicado la causa de esta medida y cualquiera que sea la razón estoy tranquila”, aseguró, y calificó la medida como “administrativa” y sin explicación oficial ni acusaciones formales.

Fuentes legales estadounidenses y expertos como el abogado David Zapp descartaron un trasfondo criminal en la revocación. “Lo que pasó con ella, no necesariamente fue porque cometió un crimen”, señaló Zapp, quien sugirió que la decisión responde a razones políticas o diplomáticas: “Ellos están diciendo: ‘Si quieres venir a mi casa como invitado, no te pones a insultarnos o desafiarnos’”.

Hasta el momento, ni la gobernadora ni su esposo han sido informados oficialmente de los motivos de la cancelación. La situación permanece rodeada de especulación y llamados a una aclaración directa entre gobiernos.

Recuperación de la visa

Cuestionada el día de hoy sobre si ha recuperado el documento, declaró “seguimos trabajando con mucha coordinación de Estados Unidos, (hay) mucho respeto siempre y pues muy tranquila aquí trabajando, continuando con el trabajo, con la transformación del país”.

Al final reiteró que está en ese proceso, “son temas administrativos y pues hay mucho respeto a la soberanía de ese país pero seguimos con mucha coordinación y comunicación”, sin aclarar si existe o no información oficial respecto a las restricciones.