
Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), anunció que a partir del 18 de agosto se comenzará a impartir la especialidad en vehículos híbridos y eléctricos.
Este anuncio tuvo lugar en el marco del proyecto Olinia, un ambicioso esfuerzo del gobierno de México para desarrollar vehículos eléctricos destinados a la movilidad barrial y al reparto comercial.
En cuanto a los avances de este proyecto, Reyes Sandoval destacó que en las próximas semanas se verá el primer resultado tangible: “el diseño exterior ya concluido”.
En relación con este desarrollo, el IPN ha jugado un papel clave. “De las seis áreas principales que conforman el desarrollo de este vehículo, el IPN ha asumido el liderazgo en tres de ellas: el diseño exterior, el diseño interior y el desarrollo de los sistemas embebidos, que consisten en el software a través del cual se podrá controlar, operar, comunicar y monitorear la unidad”, explicó el director.
Además, la institución está trabajando en la creación del cargador del vehículo y en el desarrollo de un sistema de gestión integral de calidad para todos los procesos involucrados.
Reyes Sandoval enfatizó que, en el fondo, lo más importante de este proyecto es el equipo humano que está detrás de él, resaltando la capacidad tecnológica e innovadora que existe en México:
“El corazón de este proyecto es la gente que está participando en él, con la firme convicción de demostrar que en México hay capacidad tecnológica y mucha capacidad para la innovación”.
De las 82 personas que colaboran en el proyecto a nivel nacional, 33 son del IPN, incluyendo investigadores e investigadoras de primer nivel.
“También nos da gusto saber que alrededor de 12 estudiantes de excelencia del posgrado del IPN están participando”, concluyó.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús 14 de agosto: Línea 2 del suspende servicio de Hidalgo a Xola, RTP auxilia a usuarios
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

México pierde ante China Taipéi en su debut en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025
El equipo mexicano mostró solidez defensiva, pero no logró descifrar el pitcheo asiático en su primer duelo del torneo

La mezcla mexicana de petróleo frenó su mala racha al cierre de este jueves 14 de agosto
El mercado petrolero mundial registró una jornada positiva como resultado de la incertidumbre en torno a la cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladímir Putin

“Logros para construir países más seguros”, destaca Ronald Johnson tras 90 días en México
Destacó la cooperación que ha tenido el gobierno mexicano encabezado por Claudia Sheinbaum en materia de seguridad

Cuál es el impacto que tienen los suplementos de calcio en las mujeres
Este mineral suele ser crucial en cierta etapa de este sector de la población
