Certificado de bachillerato SEP: así puedes obtenerlo gratis en minutos

La Secretaría de Educación Pública permite a los egresados descargarlo en formato digital a través del portal SIGED

Guardar
La Secretaría de Educación Pública
La Secretaría de Educación Pública permite a los egresados descargarlo en formato digital a través del portal SIGED

Si terminaste tus estudios de bachillerato y necesitas tu certificado para continuar con tu formación académica o aplicar a un empleo, ya no es necesario acudir físicamente a tu plantel ni esperar semanas para recibirlo.

Desde 2017, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ofrece la posibilidad de descargar este documento de forma gratuita y completamente en línea, a través de una plataforma oficial y segura.

La herramienta, implementada dentro del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), forma parte de un plan nacional de digitalización que busca reducir tiempos de espera y trámites presenciales, permitiendo que miles de egresados tengan acceso inmediato a sus documentos oficiales.

Quiénes pueden descargar el certificado en línea

Este servicio aplica para todas las modalidades de bachillerato (escolarizada, mixta y no escolarizada) y está disponible únicamente para documentos emitidos a partir de 2017. Además, es necesario contar con:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población).
  • Número de folio del certificado.
  • Un dispositivo con acceso a internet.
Desde 2017, la SEP permite
Desde 2017, la SEP permite a los egresados de bachillerato descargar su certificado oficial de forma gratuita y segura en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a su plantel

Paso a paso para obtener tu certificado SEP gratis

El procedimiento es rápido y sencillo, y se realiza directamente en el sitio oficial de la SEP:

  1. Accede al portal SIGED. Ingresa a https://siged.sep.gob.mx/SIGED/ desde tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Entra a la sección “Documentos”. Dentro del menú, selecciona la opción “Certificados”.
  3. Consulta por folio. Haz clic en “Consulta por folio” e introduce el número de folio de tu certificado.
  4. Descarga tu certificado. Si los datos son correctos, el sistema mostrará tu documento en formato PDF listo para descargar, guardar o imprimir.

Novedades para el ciclo 2025-2026

A partir del ciclo escolar 2025-2026, los egresados de educación media superior no solo recibirán el certificado tradicional de bachillerato, sino también un Certificado de Formación Profesional.

Este nuevo documento estará respaldado por instituciones de alto prestigio como el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Tecnológico Nacional de México (TecNM), lo que ampliará las oportunidades de inserción laboral y académica de los estudiantes.

Desde 2017, la SEP permite
Desde 2017, la SEP permite a los egresados de bachillerato descargar su certificado oficial de forma gratuita y segura en línea, sin necesidad de acudir presencialmente a su plantel

Importancia de contar con el documento digital

El certificado de bachillerato electrónico emitido por la SEP tiene plena validez oficial en todo el país. Incluye sello digital, código QR y firma electrónica para garantizar su autenticidad.

Esto lo convierte en una herramienta útil no solo para inscripciones a educación superior, sino también para trámites laborales, becas o procesos de movilidad estudiantil.

Con esta modalidad, la SEP busca agilizar y modernizar el acceso a documentos oficiales, eliminando intermediarios y reduciendo costos para los ciudadanos. Si aún no has descargado tu certificado, esta es la oportunidad de obtenerlo gratis, en minutos y desde cualquier lugar.