Blindarán el Senado para toma de protesta a integrantes del nuevo Poder Judicial, afirma Noroña

“Va a haber mucha vigilancia, hay expectativas muy fuertes”, aseguró el morenista

Guardar
Hugo Aguilar se reunió con
Hugo Aguilar se reunió con los senadores Adán Augusto López y Fernández Noroña. | Instagram Hugo Aguilar

Gerardo Fernández Noroña, actual presidente del Senado, confirmó que todo está listo para que el 1 de septiembre la nueva Mesa Directiva tome protesta a las 881 personas juzgadoras que integrarán el Poder Judicial de la Federación.

El morenista explicó que el acto protocolario iniciará alrededor de las 20:00 horas. Incluirá a los nueve ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral, así como a juezas y jueces federales.

Además, el senador apuntó que se montará un gran dispositivo de seguridad, pues se trata de un acto de gran relevancia para el país.

“Va a haber mucha vigilancia, hay expectativas muy fuertes”, recalcó Noroña.

El presidente del Senado de la República recordó las palabras de Hugo Aguilar durante una reunión reciente, en la cual sostuvo que los nuevos ministros actuarán conforme las facultades de la reforma judicial.

Noroña en conferencia de prensa.
Noroña en conferencia de prensa. Foto: Captura de pantalla en YouTube/SenadoMexico

Expuso que por esa razón, los nuevos integrantes del máximo tribunal “no tendrán más margen que lo que la ley establece”, aunque enfatizó que deberán actuar con un marcado acento social.

El senador insistió en la importancia de la división de poderes. Aclaró que esta separación institucional no implica enfrentamiento ni controversia, sino que debe traducirse en coordinación y colaboración efectiva entre los distintos órganos del Estado.

Hugo Aguilar buscará fortalecer la independencia del Poder Judicial

El ministro Hugo Aguilar afirmó ante el Congreso que asume su cargo en la Corte con plena autonomía y sin presiones externas.

Destacó que su gestión buscará fortalecer la independencia del Poder Judicial, pero sin caer en el aislamiento ni la confrontación, y que promoverá el diálogo con los otros poderes del Estado por el bien de México.

Entre las primeras medidas, Aguilar anunció la apertura de la puerta principal de la Corte al público general, subrayando que la institución estará disponible para escuchar a todos los ciudadanos. “

El ministro adelantó que desde el primer día se aprobarán los acuerdos generales necesarios para el nuevo funcionamiento de la Corte, con cambios en la forma de atención y trato, y una mayor cercanía con la sociedad.

“Ya no va a haber el ministro inalcanzable, el ministro que es difícil dialogar con él, la única limitante va a ser el tiempo, lo que nos alcance las horas del día para dialogar con todos, para atender a todos y para resolver los asuntos de nuestra competencia, se va a ver desde el primer día”, puntualizó.

Sobre la lucha contra la corrupción, Aguilar explicó que la reforma judicial contempla la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial encargado de investigar y sancionar actos de corrupción o cualquier desviación en el funcionamiento del Poder Judicial.

“Vamos a estar vigilantes y vamos a hacer una convocatoria abierta a todo el Poder Judicial, tanto los más de 850 juzgadores que van a tomar posesión en breve, como los que ya están, a conducirnos con la mayor probidad, con honestidad en el ejercicio de la función pública”, afirmó.