
Especialistas de Estados Unidos impartieron capacitación a personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla en el Instituto de Formación Profesional, como parte del programa de cursos que se desarrollan en este centro.
De acuerdo con la FGE, la instrucción estuvo a cargo de Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), Operaciones de ejecución y deportación (ERO) y Alianza de Seguridad para la Lucha contra los Fugitivos (SAFE) Program, organismos con amplia trayectoria en operaciones de cumplimiento, procesos de deportación y combate a fugitivos.
El objetivo de la capacitación es fortalecer las habilidades técnicas y operativas de los funcionarios públicos de la institución, a fin de optimizar las acciones de búsqueda, localización y aseguramiento de personas, así como el intercambio de información y prácticas con autoridades extranjeras.

Funcionarios poblanos reciben entrenamiento de ICE y SAFE Program
Durante la capacitación, especialistas brindaron a agentes del Ministerio Público, investigadores, capacitadores, peritos, facilitadores y analistas herramientas teóricas y prácticas para “desarrollar un trabajo de manera eficiente en la localización de personas” con procesos penales pendientes en Puebla.
El encuentro formó parte de un “intercambio de conocimientos y experiencias” que, de acuerdo con la FGE, busca fortalecer el trabajo coordinado con Immigration and Customs Enforcement (ICE), Enforcement and Removal Operations (ERO) y el Security Alliance for Fugitive Enforcement (SAFE) Program.
La institución poblana destacó que esta alianza tiene como objetivo agilizar la búsqueda de presuntos responsables y garantizar “una firme aplicación de la ley” en ambos países.

La colaboración entre la FGE de Puebla y autoridades estadounidenses se presenta en el marco de la detención de 27 presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el estado de Aguascalientes.
En la acción, registrada el 26 de julio, fue encabezada por fuerzas federales y estatales, con el respaldo de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Las autoridades norteamericanas destacaron que la operación se desarrolló en una zona de alta violencia y atribuyeron su éxito al entrenamiento que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional han recibido en conjunto con el FBI.
En un mensaje publicado en la red social X, la INL subrayó que esta preparación permitió neutralizar a los sospechosos y asegurar un arsenal compuesto por 19 armas largas —una con aditamento lanzagranadas—, un arma corta, 120 cargadores, 2 mil 733 cartuchos, clorhidrato de cocaína y equipo táctico.
Tras las detenciones, el CJNG habría respondido con narcobloqueos y la quema de cerca de 20 vehículos en distintos puntos del estado y en vías hacia Zacatecas. La Secretaría de Gobierno estatal reportó también ataques a por lo menos seis tiendas de conveniencia, en una jornada marcada por la violencia y la tensión en la región.
Más Noticias
Red Nacional de Refugios hace un llamado a conferencia de Cepal para “no legitimar la simulación”
También pidieron al Estado Mexicano dejar de invisibilizar su labor, instan respuesta a temas urgentes por parte de Citlalli Hernández

¿Cuántas veces se ha lesionado JJ Macias, jugador que podría llegar a Pumas?
El delantero tapatío podría convertirse en el fichaje más comentado del torneo, tras un historial de lesiones
Receta de tacos dorados en freidora de aire con tortilla de nopal
Esta forma de preparación hace que disminuyan sus calorías y contenido de grasas saturadas

Diputada pide comparecencia de exdirector de inteligencia por caso “La Barredora” en Tabasco
La legisladora del PAN exige la comparecencia del general Audomaro Martínez para brindar información sobre este caso

La Casa de los Famosos México En Vivo hoy 14 de agosto: Ninel Conde revela qué tiene en común con ‘Alma Rey’ de Rebelde
La actriz dio vida al personaje en la exitosa telenovela de Pedro Damián
