
Un grupo de ciudadanos se congregó este miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Ciudad de México para manifestar su rechazo ante la propuesta de regular el uso de vehículos eléctricos personales como scooters, patines y bicicletas eléctricas.
Las personas inconformes consideran excesivas las nuevas obligaciones contempladas por los legisladores, entre ellas portar casco, tramitar una nueva licencia, registrar el vehículo ante la autoridad y portar placas oficiales. La regulación promovida por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, actualmente en discusión, buscaría aplicar estas exigencias a todas aquellas unidades capaces de alcanzar más de 25 kilómetros por hora.
De acuerdo con testigos el contingente inició su protesta en Avenida Juárez, avanzó por Avenida Balderas y la calle de Palma, y se plantó en las puertas del Congreso capitalino. Los manifestantes advirtieron que la reforma impactará de manera directa el acceso a opciones de movilidad asequibles y rápidas en la ciudad.
La Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del mismo Congreso impulsó el dictamen que establece, como medida central, la exigencia de una licencia específica para quienes conduzcan scooters, bicis y motonetas eléctricas que superen los 25 km/h, así como la obligación de registrar estos vehículos ante la Secretaría de Movilidad (Semovi) y portar casco y chaleco reflejante. Según la modificación propuesta, todo conductor de vehículos clasificados bajo la nueva figura de Vehículos Motorizados Eléctricos Personales (VEMEPES) deberá cumplir estas reglas.
El dictamen detalla que la clasificación VEMEPES incluye cualquier unidad de dos o más ruedas, con acelerador independiente y un peso igual o superior a 35 kilos. Los usuarios deberán portar placa, tarjeta de circulación y mantener encendidas las luces del vehículo durante su uso.
Los legisladores impulsan la reforma para dar prioridad a la seguridad, especialmente de peatones y ciclistas, así como garantizar el uso ordenado de este tipo de transporte alternativo. Se busca que ninguno de estos vehículos circule por banquetas, ciclovías ni carriles exclusivos de transporte público.
La reforma, que modifica varios artículos de la Ley de Movilidad capitalina, se encuentra en proceso legislativo y será turnada al pleno para su discusión entre el 15 y el 18 de agosto. Las autoridades locales dispondrán de hasta 360 días naturales para definir las características técnicas y los tipos de licencias que se exigirán a los usuarios de estos vehículos, según la nueva directriz avalada en el Congreso.
Los usuarios de este tipo de vehículos consideran excesiva la medida del emplacamiento, algunos de ellos se muestran en desacuerdo en pagar impuestos.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 4 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

La Granja VIP en vivo hoy martes 4de noviembre: Lola Cortés en riego de ser eliminada tras su nominación
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

“Si les quitan su dignidad, deben irse”: Fátima Bosch tras ser insultada por Nawat Itsaragrisil en Miss Universo 2025
La representante mexicana se defendió después de que le dijeran ‘cabeza hueca’

La Granja VIP: Sergio Mayer Mori manda contundente mensaje a su ex Natalia Súbtil | Video
El cantante se convirtió en el capataz de la granja por tercera ocasión en lo que va de la temporada

Mujeres con Bienestar Edomex: cómo activar el internet, telefonía y whatsapp gratis
Las beneficiarias ahora contarán con un nuevo beneficio para reducir la brecha digital y fortalecer la comunicación


