Profepa cierra banco de materiales y pistas de motocross en el Nevado de Toluca y el Parque Miguel Hidalgo

En Ocoyoacac, se detectó la construcción de rampas de motocross y una pista de motos sin permisos ambientales

Guardar
Profepa clausura banco de materiales
Profepa clausura banco de materiales pétreos y dos pistas de motos en áreas naturales protegidas del Edomex (PROFEPA)

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un banco de materiales pétreos y dos pistas de motocross en municipios del Estado de México, tras detectar que operaban sin autorización ambiental dentro de áreas naturales protegidas.

En tres operativos distintos realizados los días 5 y 6 de agosto, personal de la Profepa atendió denuncias ciudadanas en los municipios de Calimaya y Ocoyoacac.

Las autoridades confirmaron afectaciones en zonas ecológicamente sensibles del Nevado de Toluca y el Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla.

Más detalles del caso

El organismo colocó sellos oficiales
El organismo colocó sellos oficiales y aseguró maquinaria como medidas de seguridad en los sitios intervenidos (PROFEPA)

En Calimaya, se clausuró un banco de materiales pétreos que funcionaba sin permisos en una superficie de aproximadamente 2 hectáreas dentro del Área Natural Protegida del Nevado de Toluca.

Aunque no había trabajadores presentes al momento de la inspección, se encontraron maquinaria pesada, un molino triturador y equipo eléctrico, los cuales fueron asegurados de forma precautoria.

Ese mismo día, en terrenos del Ejido San Jerónimo Acazulco, municipio de Ocoyoacac, se detectó la conformación de rampas de salto para motocross, construidas con arcilla y arena, sin autorización en materia de impacto ambiental.

La Profepa impuso la clausura total temporal y colocó sellos oficiales en la malla perimetral del predio.

El tercer operativo se llevó a cabo el 6 de agosto, en el paraje Valle Ex SARH, también en Ocoyoacac.

Allí se identificaron trabajos de construcción de una pista de motos de 1,800 metros de largo y hasta 13 metros de ancho, realizados sin los permisos correspondientes.

Las obras fueron clausuradas y documentadas fotográficamente para iniciar el proceso administrativo.

Un riesgo para el ecosistema

La Profepa iniciará procedimientos administrativos
La Profepa iniciará procedimientos administrativos y evaluará la restauración de los ecosistemas afectados (Cuartoscuro)

Las tres actividades representaban una amenaza directa para el equilibrio ecológico de estas áreas protegidas, las cuales son fundamentales para la conservación de bosques, el abastecimiento de agua y la conectividad entre ecosistemas.

La Profepa informó que dará seguimiento a los procedimientos administrativos correspondientes, evaluará los daños ambientales y definirá las acciones necesarias para la restauración de los ecosistemas afectados.

Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad ilegal que ponga en riesgo el patrimonio natural del país, y reafirmó su compromiso con la protección y el cumplimiento de la legislación ambiental vigente.