
Mauro Alberto Núñez, alias “El Jando”, piloto aviador de confianza de Iván Archivaldo Guzmán, no estaría relacionado con el secuestro y entrega del exlíder del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada ocurrido el 25 de julio de 2024, informó Omar García Harfuch.
En conferencia de prensa realizada este miércoles, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) descartó que “El Jando” participara en el traslado de Zambada, esto luego de que fuera señalado como el presunto piloto que lo llevó a territorio estadounidense.
“Él no participó de manera directa en el traslado, es decir físicamente, él no participó. Pero sí se confirma que es piloto privado y persona de confianza de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, de Iván Archivaldo“, explicó Harfuch.
Mauro Alberto Núñez fue entregado a los Estados Unidos junto a 25 narcotraficantes como parte de la colaboración que ambas naciones mantienen, en un operativo que inició desde las primeras horas de este martes 12 de agosto.

En el paquete de narcos también se encontraban Hernán Domingo Ojeda López, alias “El Mero Mero”, señalado como tío de Ovidio Guzmán; Martín Zazueta Pérez, alias “El Piyi”, encargado de la seguridad de Los Chapitos, entre otros integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Noreste.
Con su envío a los Estados Unidos, Harfuch prevé que “El Jando” entregue información acerca de la facción de Los Chapitos y posiblemente de la entrega de “El Mayo” a ese país.
Mauro Alberto Núñez fue enviado al Distrito de Columbia para enfrentar cargos en su contra que le podrían dar una sentencia de hasta cadena perpetua.
Cabe recordar que “El Jando” fue detenido el pasado 8 de febrero en la sindicatura de Jesús María en Culiacán, Sinaloa.

Las autoridades de EEUU informaron que los 26 narcos entregados enfrentan diversos cargos penales federales y estatales en todo el país, entre los que se encuentra por narcotráfico, toma de rehenes, secuestro, uso ilegal de armas de fuego, tráfico de personas, lavado de dinero, entre otros.
Harfuch destacó que el Departamento de Justicia de EEUU acordó no solicitar la pena de muerte tanto para estos 26 narcos como para los 29 entregados en febrero pasado.
Además, informó que su envío corresponde a medidas de seguridad para evitar que continuaran delinquiendo al interior de los penales en los que estaban recluidos.
“Estos delincuentes de alto perfil que aún privados de su libertad continuaban dirigiendo actividades ilícitas mediante visitas, mismas que no pueden prohibirse por respeto a sus derechos humanos”, explicó.
Harfuch también destacó que algunos de ellos habían conseguido amparos y litigios para permanecer en cárceles de baja seguridad u obtener su liberación anticipada.
Más Noticias
De los escenarios a los tribunales: Pepe Tajonar enfrenta cargos por fraudes que salpican a Ricky Martin y otros artistas
El periodista Gil Barrera reportó la detención del representante en CDMX, tras meses de investigación por un supuesto fraude de 40 millones de pesos en Zacatecas

Lluvias del 9 de octubre afectaron 31 estados y ocasionaron daños en seis, gobierno de Sheinbaum busca confirmar dos muertes
La presidenta indicó que se reportaron dos posibles fallecimientos por las lluvias en Veracruz y Querétaro

La mañanera de hoy 10 de octubre | FONDEN desapareció como fideicomiso, no como partida presupuestal, hay recursos suficientes para emergencias: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

Gobierno de México anuncia que habrá segunda edición del concurso México Canta
El concurso musical promueve letras alejadas de la violencia y el consumo de drogas, así como la preservación de los géneros tradicionales

Controversia por usurpación de arte en zapatos en Oaxaca: comunidad alcanza acuerdo con marca
Los diseños fueron retirados del mercado y se firmó un contrato de resarcimiento
