¿Participas en tandas? Este es el límite de depósitos que el SAT permite sin declarar

Aclara que no están prohibidas, pero advierte que algunos depósitos o transferencias pueden ser fiscalizados

Guardar
Aclara que no están prohibidas,
Aclara que no están prohibidas, pero advierte que algunos depósitos o transferencias pueden ser fiscalizados

En México, las tandas son un método de ahorro colectivo muy popular que permite a familiares, amigos y compañeros de trabajo reunir dinero de manera periódica.

Aunque estas prácticas no están prohibidas ni reguladas directamente por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la autoridad fiscal lanzó un aviso para advertir sobre los riesgos fiscales asociados con los depósitos y transferencias bancarias derivados de estas actividades.

¿Qué dice el aviso del SAT sobre las tandas?

El SAT puntualiza que las tandas no se consideran ingresos gravables por sí mismas, ya que son movimientos de dinero entre particulares. Sin embargo, los problemas pueden surgir cuando los montos recibidos a través de cuentas bancarias superan los 15 mil pesos mensuales.

Esto se debe a que las instituciones financieras están obligadas a reportar al SAT los depósitos en efectivo que excedan ese límite.

Si la autoridad detecta depósitos que no estén debidamente justificados, podrían considerarse ingresos no declarados, lo que implicaría el pago de impuestos y posibles sanciones o recargos por omisión.

En México, las tandas son
En México, las tandas son una práctica común de ahorro colectivo, pero el SAT advierte que los depósitos o transferencias derivados de ellas podrían generar revisiones fiscales si superan ciertos límites

Recomendaciones del SAT para evitar problemas fiscales

Para quienes participan en tandas, especialmente quienes organizan estas actividades, el SAT recomienda:

  • Manejar el dinero en efectivo siempre que sea posible, evitando transferencias o depósitos que puedan generar alertas.
  • Registrar detalladamente los movimientos de dinero, incluyendo nombres de los participantes, fechas y montos, si es necesario usar transferencias bancarias.
  • Ser transparente con la autoridad fiscal, declarando ingresos de manera clara cuando se superen los límites permitidos.

Estas medidas ayudan a prevenir revisiones fiscales y garantizan que la participación en tandas no derive en problemas legales o económicos.

Cómo funcionan las tandas

  • Participación grupal: varios integrantes aportan una cantidad periódica de dinero.
  • Turnos rotativos: cada participante recibe el total del dinero en un turno previamente acordado.
  • Sin intereses: no se generan ganancias ni se pagan comisiones.
  • Uso común: se destinan para gastos grandes como inscripciones escolares, deudas o emergencias.

Riesgos y desventajas

Aunque las tandas fomentan la solidaridad y el ahorro comunitario, también presentan riesgos:

  • Falta de respaldo legal en caso de incumplimiento.
  • Posibilidad de fraude si un participante no cumple con su aportación.
  • Vulnerabilidad ante fiscalización si los depósitos no son justificados.
  • No generan rendimientos como los instrumentos financieros formales.
En México, las tandas son
En México, las tandas son una práctica común de ahorro colectivo, pero el SAT advierte que los depósitos o transferencias derivados de ellas podrían generar revisiones fiscales si superan ciertos límites

Participar en tandas sigue siendo una práctica culturalmente aceptada y útil para muchas familias mexicanas. Sin embargo, conocer los límites y las recomendaciones del SAT es clave para evitar problemas fiscales.

Manejar el dinero en efectivo, llevar registros claros y declarar los ingresos cuando sea necesario son pasos esenciales para mantener la seguridad financiera y la tranquilidad ante la autoridad fiscal.