
A pocas semanas de la toma de protesta para la nueva conformación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo del máximo tribunal, informó sobre el avance en la elaboración del Plan de Trabajo y detalló las actividades que tendrán lugar el 1 de septiembre de 2025.
En la plataforma X, el abogado mixteco difundió un comunicado en el que informó los detalles sobre su más reciente reunión con las ministras y ministros elegidos para integrar la Nueva Corte, donde anticipó la organización de ceremonias rumbo a su próxima investidura.
En su tercer encuentro de trabajo con los candidatos electos, estos participaron junto a sus equipos técnicos para avanzar en la definición del Plan de Trabajo y establecer los actos previstos para el 1 de septiembre de 2025, fecha en la que se llevará a cabo la instalación y toma de posesión.
Rumbo a la Nueva Corte: Detalles principales
Previamente, Aguilar Ortiz comunicó que los nueve integrantes del máximo tribunal habían acordado en realizar tres ceremonias para la apertura del nuevo Poder Judicial.
En su momento, señaló que, junto con los ministros, se estableció la programación de encuentros periódicos para prepararse de cara a asumir la dirección de la Corte el 1 de septiembre.
- La toma de protesta ante el Senado de la República para lo cual han sido convocados a las 19:30 horas.
- La sesión solemne de instalación de la SCJN que se espera tenga lugar a las 22:00 horas, después de la ceremonia de protesta ante el Senado.
- Y la ceremonia tradicional de entrega de bastones de mando a las 16:00 horas.

En su tercer encuentro, mencionó que se abordaron temas clave sobre las acciones a implementar para atender el volumen de trabajo que tendrán el 1 de septiembre. Entre los puntos destacados se incluyeron los siguientes aspectos:
- La asignación de casos a los ministros recién incorporados.
- La conformación de sus equipos.
- La reestructuración de la Secretaría General de Acuerdos ante la eliminación de las Salas.
- La actualización de la normativa interna para garantizar sesiones ágiles, eficientes y sustantivas.
Conforme a lo expedido, esto se realizará a través de la emisión de Acuerdos Generales, conforme lo establece la Constitución Federal. Por lo que se decidió dar prioridad a los asuntos fiscales y penales para resolverlos dentro del periodo previsto por la propia Carta Magna.
De este mismo modo, la nueva corte también decidió abrir el diálogo para determinar los perfiles y candidaturas de quienes conformarán el Órgano de Administración Judicial, con la finalidad de tomar una decisión durante las primeras sesiones de septiembre, ya que resulta necesario que este alto tribunal comience a operar lo antes posible.
A modo de conclusión, se recalcó que los candidatos electos continúan trabajando para asegurar que, tras la toma de posesión, existan condiciones normativas e institucionales necesarias para atender todos los asuntos de la SCJN en beneficio de la sociedad mexicana.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: la probabilidad de lluvia y las temperaturas de este sábado 16 de agosto
La capital del país y el Valle de México registraron la semana con más lluvia de agosto junto con un récord histórico

IA predice los resultados de Triplemanía 33 el magno evento de la Triple A y WWE
La colaboración entre AAA y estrellas internacionales marca un antes y un después en el espectáculo deportivo

Faitelson se disculpa con Alana Flores por demeritar su victoria en ‘La Velada del Año’: “Tienes razón”
El periodista de TUDN logró entrevistar a la influencer pese a polémicas

Natanael Cano y Gabito Ballesteros triunfan en Spotify México con este tema de verano
La colaboración entre Natanael Cano se acerca al fin de semana como la canción favorita de los usuarios de la plataforma en México

Juan Ramón de la Fuente llega a Guatemala previo a la reunión de Claudia Sheinbaum con Bernardo Arévalo
El canciller subrayó el deseo del gobierno mexicano por mantener una sólida relación con su vecino de la frontera sur
