Maxine Woodside causa polémica por llamar “fea” a Cazzu y decir que no le interesa su libro si no habla de Nodal

La visita de Cazzu a la Ciudad de México para presentar su libro se vio opacada por las declaraciones de Maxine Woodside, aunque el público ha respaldado el enfoque feminista de la cantante argentina

Guardar
Maxine Woodside desata polémica por
Maxine Woodside desata polémica por comentarios sobre Cazzu en su programa de radio (Todo Para la Mujer / YouTube)

“Qué triste que una mujer se exprese así de otra”, escribió una usuaria en X tras escuchar las palabras de Maxine Woodside sobre Cazzu. La reacción en redes sociales no se hizo esperar: cientos de mensajes acusaron a la locutora de misoginia y de perpetuar estereotipos dañinos en el medio artístico.

La controversia estalló cuando, durante la transmisión de su programa Todo para la Mujer, la llamada “reina de la radio” calificó a la cantante argentina como “fea y mala gente”, un comentario que rápidamente se viralizó y desató una ola de críticas.

La visita de Cazzu a la Ciudad de México para presentar su libro Perreo, una revolución había generado gran expectativa entre sus seguidores. Sin embargo, la atención mediática se desvió hacia las declaraciones de Woodside, quien, lejos de centrarse en el contenido de la obra, desestimó la cordialidad de la artista con la prensa y la atribuyó a una simple estrategia de promoción.

La locutora afirmó: “Viene a presentar un libro. Mira, todos los que vienen a presentar tratan bien a la prensa. Ella viene de Argentina y ¿se va a pelear con la prensa? Pues no”.

La locutora calificó a la
La locutora calificó a la cantante argentina de 'fea y mala gente', generando críticas en redes sociales (Archivo)

Durante la emisión, la colaboradora Vicky López destacó la actitud amable de Cazzu con los medios, pero Woodside minimizó ese gesto y sugirió que era lo mínimo que podía hacer al estar en campaña de promoción.

La polémica aumentó cuando la locutora expresó abiertamente su desinterés por el libro, dejando claro que solo lo leería si abordaba la relación sentimental de la cantante con Christian Nodal. “¡Ay no! Ya desde ahorita no lo compro”, sentenció, y añadió que únicamente le interesaría si incluía detalles sobre el vínculo entre ambos artistas.

El contenido de Perreo, una revolución se centra en el papel de la mujer en la música urbana, la libertad de expresión y la lucha contra el machismo en la industria, según explicó el colaborador Marco Antonio Silva en el mismo programa.

“Sí, realmente va a ser nada más de esta parte. No la parte de Christian (Nodal), su parte profesional, su inspiración, lo que la ha motivado”, detalló. A pesar de esta aclaración, Woodside reafirmó su postura: “Al menos que hable de Christian (Nodal) y de cómo lo conoció, sí. Si habla nada más de la música, no”.

La conversación derivó en comparaciones con otras figuras del espectáculo. Vicky López opinó que Cazzu se tomaba demasiadas libertades al publicar un libro sobre su carrera, y la contrastó con Lucero: “Ni Lucero se ha atrevido a tanto siendo que Lucero sí tiene una carrera musical de más de 30 años, todavía ahí sí”.

La reacción en redes sociales fue inmediata y contundente. Usuarios en X e Instagram acusaron a Woodside de falta de profesionalismo y de emitir juicios sin conocer el contenido del libro.

La controversia eclipsó la visita
La controversia eclipsó la visita de Cazzu a Ciudad de México para presentar su libro 'Perreo, una revolución' (Foto: Todo para la Mujer, YouTube)

Entre los mensajes más destacados se encuentran: “La pobre mujer no soporta el éxito de Cazzu”, “Ya siéntese, señora. Ya váyase a descansar” y “Maxine, se nota el odio que le tienes a Cazzu. En el libro habla de música, vieja chismosa”. Otros comentarios señalaron que los conductores del programa no se preparan para hablar de los temas y que solo buscan polémica en torno a la figura de Nodal.

Hasta el momento, Cazzu no ha respondido públicamente a las declaraciones de Woodside. La cantante continúa con su gira de promoción en México, enfocada en compartir su visión artística y en fortalecer su vínculo con el público latinoamericano.

Su libro ha sido bien recibido por sus seguidores, quienes destacan el enfoque feminista y la valentía de la artista al abordar temas como la maternidad, la industria musical y su experiencia como mujer en el reguetón.