
La licencia de conducir es uno de los requisitos indispensables para que los conductores mexiquenses puedan circular con su automóvil de manera legal. Así que para agilizar el trámite, la Secretaría de Movilidad del Estado de México pondrá a disposición esta semana diferentes unidades móviles a lo largo de la localidad.
Este esfuerzo responde a la necesidad de agilizar el proceso administrativo y reducir los desplazamientos que suelen realizar los habitantes hacia las sedes fijas.
“Desde la SEMOV participamos en las Caravanas Itinerantes, con el acercamiento de las unidades móviles de expedición de licencia para servicio público y particular”, se lee en el comunicado de la autoridad.
Unidades móviles para tramitar la licencia de conducir en el Edomex
Las unidades móviles estarán brindando atención de 9:00 a 15:00 horas (tiempo del centro de México) en la siguientes fechas:
- Jaltenco (12 y 13 de agosto)
Vicente Guerrero, Colonia San Andrés, C.P. 55780, Jaltenco, Estado de México (frente al palacio municipal).
- Ixtapan del Oro (12 y 13 de agosto)
Manzana 002, C.P. 51070 Ixtapan del Oro, Estado de México (frente al palacio municipal)
- Jilotepec (del 12 al 14 de agosto)
Lic. Andrés Quintana Roo 10, El Denhy, C.P. 54246, Jilotepec, Estado de México (Centro de Convenciones de Jilotepec).

- Coyotepec (del 14 al 16 de agosto)
Av. Constitución Sn, Col, Centro, C.P. 54660 Coyotepec, Estado de México (frente al Palacio Municipal).
- Valle de Chalco (del 14 al 16 de agosto)
Chalco-Tláhuac, San Miguel Xico, C.P. 56614, Valle de Chalco Solidaridad (Central de Abastos).
- Morelos (15 y 16 de agosto)
Calle 5 de Mayo Manzana 001, Col. Acotzilapan, C.P. 50550, Morelos, Estado de México (frente al Palacio Municipal).

Costos y documentos para tramitar la licencia de conducir en el Edomex
Por otra parte, los costos y documentos que se solicitarán al momento de realizar el trámite son los siguientes:
- Acta de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Identificación oficial con foto.
- Comprobante de domicilio.
- Examen de conocimientos aprobado.
- Certificado Estándar de Competencias EEC1631 (para licencia tipo C).
- Certificado de No inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (SNDIF).
- Pago de derechos (Los conductores podrán obtener su Formato Universal de Pago en el siguiente enlace https://sfpya.edomexico.gob.mx/recuadacion/ o ingresando al portal de Servicios al Contribuyente de la Secretaría de Finanzas del Estado de México).

Costos
- Motociclistas “C”: 1 año - $719 pesos
- Chofer de Servicio Particular “E”: 1 año - $942 pesos
- Permiso provisional “B”: 1 año - $719 pesos
- Permiso provisional “A”: 1 año - $3,420 pesos.
- Duplicado: 1 año - $486 pesos
- Constancia: 1 año - $109 pesos.
Estos precios van aumentando de acuerdo por el tiempo que se solicite el permiso, así que para conocer más detalles se puede ingresar a la página smovilidad.edomex.gob.mx/licencias_ permisos.
Más Noticias
Al ritmo de merengue: así fue la visita de Merenglass a La Casa de los Famosos México
Los finalistas participaron en una dinámica impuesta por la agrupación al ritmo de su reciente estreno “El baile de la iguana”

Infancia rota, tatuajes y venganza: la travesía de ‘Hello Kitty’ en Santa Martha
El caso de María Elena pone en evidencia la falta de protección y las consecuencias de la exclusión social en la vida de las mujeres privadas de libertad

Cómo preparar un delicioso atole de calabaza, ideal para la temporada de frío
La bebida estrella de la temporada regresa a las mesas para acompañar reuniones familiares y festividades como el Día de Muertos

¿Cómo desinfectar tu cepillo de dientes de manera fácil y sin dañar las cerdas?
Un procedimiento sencillo y económico puede marcar la diferencia en la higiene cotidiana y la prevención de microorganismos indeseados

Clausura de zoológico La Pastora “estuvo politizada”: acusa administración de Parque Fundidora
El recinto, administrado por Parque Fundidora, tomó decisiones inmediatas y está evaluando la devolución de 91 ejemplares
