
La posibilidad de acceder a internet portátil en todo México por 95 pesos mensuales representa un cambio relevante en el panorama de conectividad nacional.
Esta propuesta, impulsada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), busca reducir la brecha digital y ofrecer una alternativa asequible frente a los elevados costos habituales del sector.
En este sentido, la iniciativa se dirige especialmente a quienes requieren una solución económica y flexible para conectarse a la red, razón por la cual la CFE anunció que pondrá a disposición de la población mexicana paquetes a precios accesibles que incluyen diversos servicios y megas.

Paquete básico: proporciona 5 GB de datos mensuales y está orientado principalmente al uso de aplicaciones sociales como WhatsApp, Facebook e Instagram. Este paquete tiene un costo de 95 pesos mensuales.
Paquete avanzado: Por su parte, para quienes demandan mayor capacidad, la CFE ha estructurado una gama de opciones que van desde 10 GB por 165 pesos hasta 100 GB por 995 pesos al mes, cubriendo así distintos perfiles de consumo.
Es importante mencionar que el acceso a este servicio requiere la compra de un dispositivo MiFi, cuyo precio es de mil 145 pesos. Este equipo portátil permite conectar varios dispositivos simultáneamente y, al adquirirlo, el usuario recibe un mes gratuito de 5 GB de internet.
Cómo contratar el servicio de internet de la CFE
Si deseas adquirir alguno de estos paquetes, te contamos que el proceso de contratación se realiza completamente en línea a través del portal cfeinternet.mx, donde el interesado debe seleccionar el paquete deseado, verificar la cobertura mediante su código postal y elegir la modalidad de pago, la cual puede ser mensual, semestral o anual.
Además de sus bajos costos, otros aspectos que destacan son su facilidad de contratación y la posibilidad de pagos a largo plazo lo que convierte a la propuesta de la CFE en una opción viable para hogares con consumo moderado o ubicados en zonas rurales.
No obstante, la cobertura nacional aún se encuentra en fase de expansión, por lo que resulta imprescindible comprobar la disponibilidad del servicio antes de formalizar la contratación.
La estrategia de la CFE responde a la necesidad de ampliar el acceso a internet en México, donde los costos y la infraestructura han limitado históricamente la conectividad en amplias regiones del país.

En este sentido, la iniciativa podría beneficiar especialmente a comunidades alejadas de los grandes centros urbanos, aunque la efectividad de la propuesta dependerá de la rapidez con que la cobertura logre extenderse a todo el territorio nacional.
Más Noticias
Triplemanía desata ola de memes en redes sociales en su edición 33
Las sorpresivas apariciones, el cruce de empresas y la mezcla de estilos hicieron del evento un espectáculo dentro y fuera del ring

Riñas en partidos Tigres-América y Chivas-Juárez dejan detenidos e investigaciones abiertas: Liga MX
La autoridad deportiva informó que, hasta el momento, no hay reporte de personas lesionadas

Temblor en Sinaloa: se registra sismo de 4.4 en Ahome
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.0 en Salina Cruz
El temblor ocurrió a las 0:36 horas, a una distancia de 123 km de Salina Cruz y tuvo una profundidad de 16.7 km

¿Quién era Camilo Ochoa “El Alucín”? Influencer asesinado en Morelos
El nombre del creador de contenido aparecía en los documentos distribuidos en Sinaloa junto a otras figuras como Markitos Toys
