Harfuch confirma que EEUU tampoco buscará pena de muerte para los 29 narcos trasladados en febrero 2025

El secretario de seguridad anunció que existe un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos para no solicitar esta pena

Guardar
Harfuch mencionó que ni los
Harfuch mencionó que ni los 29 ni los 26 trasladados recientes sufrirá pena de muerte. (Presidencia)

Durante la conferencia de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, comentó que hubo un acuerdo en el que no se solicitaría la pena de muerte de los 29 trasladados en el mes de febrero ni para los recientes.

“Esta decisión se tomó por interés nacional y bajo el más alto criterio de seguridad para nuestro país”, señaló Harfuch, calificando la acción como soberana y “en atención a la ley de seguridad nacional”.

Además destacó que estas acciones se encuentran alineadas con la estrategia nacional contra la extorsión con el fin de proteger a la población.

La campaña contra la extorsión

Harfuch destacó la recepción de
Harfuch destacó la recepción de 18 mil denuncias al 089. (EFE/ Ricardo Maldonado Rozo)

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó el pasado martes sobre los avances en el combate a la extorsión tras la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, instruida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Según lo presentado durante la “mañanera del pueblo”, las acciones intensificadas desde el 6 de julio han resultado en 132 personas detenidas vinculadas con este delito.

García Harfuch detalló que la estrategia contempló una campaña nacional de prevención y fortaleció la coordinación con autoridades estatales. Desde el inicio del operativo, el 089 recibió más de 18 mil llamadas relacionadas con posibles casos de extorsión.

De este total, el 58% —equivalente a 10 mil 538 reportes— correspondió a intentos de extorsión que no se consumaron gracias a la intervención y orientación de los operadores telefónicos, quienes lograron interrumpir la acción delictiva. Adicionalmente, se atendieron 6 mil 276 denuncias de ciudadanos que reportaron números telefónicos desde los que recibieron intentos de extorsión, lo que permitió rastrear y bloquear líneas involucradas.

El secretario señaló que 1,425 de las llamadas correspondieron a extorsiones consumadas, lo que representa el 8% del total recibido; estos casos fueron turnados para seguimiento a las fiscalías locales. En cuanto a la distribución de los detenidos, destacó que Tabasco concentró 56 arrestos, seguido de Estado de México con 34, Michoacán con 14 y Guerrero con 11.

Además, en las últimas semanas, fueron aprehendidas 35 personas en el Estado de México y Nayarit, entidades donde el operativo permitió desmontar grupos delictivos que se dedicaban a la extorsión y el secuestro.

Los operativos incluyeron la desarticulación de la célula “Los Alfas” en el Valle de Toluca. En esta acción detuvieron a 27 personas, entre ellas Alberto “N”, alias Alfa, quien lideraba este grupo. Durante el mismo operativo, dos personas que se encontraban privadas de la libertad fueron liberadas.

Otro resultado relevante fue la captura de José Gerardo “N”, alias El Texano, en Tepic, Nayarit. Este individuo era identificado como líder de una célula dedicada al secuestro y extorsión a comerciantes en áreas turísticas de esa entidad.