
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), detalló que la segunda entrega de 26 miembros criminales hacia autoridades judiciales y del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue, según él, “en estricto apego al Artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional”, tal y como se hizo en febrero de 2025 con el envío de 23 capos; entre ellos, Rafael Caro Quintero, Vicente Carrillo Fuentes, los hermanos Treviño Morales entre otros.
En conferencia de prensa por estos hechos, el fiscal general defendió nuevamente este mecanismo legal y, por otra parte, insistió que este tipo de envíos se ceñirán bajo el mismo marco constitucional:
“Estamos aplicando la misma base constitucional, la misma base legal. Estamos aplicando las mismas convenciones internacionales. Estamos aplicando el mismo sistema, donde un país soberano requirente le pide a una país soberano requerido un apoyo de este carácter que está dentro del marco legal”, explicó Gertz.

¿Quiénes son los 26 narcos enviados ante la justicia de EEUU en un segunda tanda criminal?
Previo a la intervención del fiscal general, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, confirmó que el segundo grupo de capos del narcotráfico mexicano está conformado por los siguientes perfiles:
- Enrique Arballo Talamantes, “El Junior”
- Benito Barrios Maldonado, “El Comandante”
- Francisco Conde Chávez
- José Baldomero Fernández Beltrán, “Mero”
- Ismael Enrique Fernández Vázquez
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, “El Mostachón” o “El Monstruo”
- Luis Raúl Castro Valenzuela, “Chacho”
- Leobardo García Corrales, “Leo”
- Anton Petrov Kulkin
- Roberto Omar López, “Shrek”
- José Antonio Vivanco Hernández
- Servando Gómez Martínez, “La Tuta”
- Kevin Alonso Gil Acosta, “El 200”
- Martín Zazueta Pérez y/o Mario Alexander Gámez Cuevas, “El Piyi”
- Abigael González Valencia, “El Cuini”
- José Francisco Mendoza Gómez, “Yiyo”
- Hernán Domingo Ojeda López, “El Mero Mero”
- Daniel Pérez Rojas, “El Cachetes”
- David Fernando Vásquez Bejarano, “El Acelerado”
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, “Jando”
- Jesús Guzmán Castro, “Chuy” o “Narizón”
- Juan Carlos Félix Gastélum, “El Chavo Félix”
- Pablo Edwin Huerta Nuno, “El Flaquito”
- Roberto Salazar Toledo, “El Gordo Junior”
- Abdul Karim Conteh
- José Carlos Guzmán Bernal
Sobre ese mismo sentido, explicó que el traslado de los 26 reos de alto perfil a Estados Unidos se debió principalmente a la situación de seguridad penitenciaria en México. Según Harfuch, estos delincuentes, a pesar de estar privados de libertad, seguían dirigiendo actividades ilícitas desde sus centros de detención.

Las visitas familiares y legales —que no pueden prohibirse por respeto a los derechos humanos— eran aprovechadas para mantener operaciones criminales, amenazar a funcionarios y extender redes de corrupción e intimidación.
Harfuch también advirtió que varios de los internos habían tramitado amparos para ser trasladados a prisiones de baja seguridad, lo que representaba un riesgo de fuga o de fortalecimiento de sus redes delictivas si lograban ser reubicados. Así mismo, algunos estaban en vías de conseguir liberación anticipada o beneficios judiciales, lo que habría significado un retroceso significativo en la lucha contra el crimen organizado y un agravio a las víctimas de sus delitos.
Más Noticias
Temblor hoy en México: Se registra sismo de 4.0 en Huixtla, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Narcopolíticos: quiénes son los gobernadores y alcaldes señalados por presuntos nexos con el crimen organizado
Los periodistas Luis Chaparro, Óscar Balderas y el activista Miguel Alfonso Meza revelaron 11 perfiles de políticos presuntamente vinculados al crimen

Temblor en México: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Huixtla, Chiapas
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Entre retos, alianzas y sorpresas: Así fue la tercera semana en La Casa de los Famosos México
A partir de la última eliminación las cosas dentro de la casa se han tornado distintas, marcadas por nuevas estrategias entre los habitantes

Triplemanía desata ola de memes en redes sociales en su edición 33
Las sorpresivas apariciones, el cruce de empresas y la mezcla de estilos hicieron del evento un espectáculo dentro y fuera del ring
