
Tras la detención de 27 presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Aguascalientes por parte de elementos federales y policía estatal, la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos junto al Buró Federal de Investigaciones (FBI), destacaron el desarrollo operativo de alto riesgo en zonas conflictivas y reconocieron el entrenamiento de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional con ayuda de las dependencias norteamericanas.
La operación, considerada de “alto riesgo” por las autoridades estadounidenses, se llevó a cabo el 26 de julio de 2025 en el municipio de Rincón de Romos, donde fuerzas federales y estatales localizaron un campamento del crimen organizado.
En un mensaje publicado en la red social X, la INL destacó que las autoridades mexicanas atribuyeron al entrenamiento conjunto con el FBI las habilidades para neutralizar a los criminales y su arsenal, integrado por 19 armas largas (una de ellas con aditamento lanzagranadas), un arma corta, 120 cargadores, 2 mil 733 cartuchos, clorhidrato de cocaína y equipo táctico.

“En un operativo de alto riesgo, las autoridades estatales mexicanas arrestaron a 27 miembros del CJNG (Organización Terrorista Extranjera) en Aguascalientes. Las autoridades mexicanas atribuyeron el entrenamiento del INL y FBI a las habilidades necesarias para abatir a estos criminales y sus armas letales”, se lee en la publicación oficial.
Narcobloqueos y violencia tras el operativo
La detención provocó una violenta reacción del CJNG, que ejecutó narcobloqueos y la quema de una veintena de vehículos en distintos puntos del estado y en carreteras hacia Zacatecas. También se registraron daños en al menos seis tiendas de conveniencia, de acuerdo con la Secretaría de Gobierno estatal.
La mayoría de los detenidos fueron trasladados en helicóptero a la Delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en Aguascalientes, mientras otros fueron llevados a la Fiscalía General del Estado. Un juez de control federal los vinculó a proceso por delitos como acopio y portación de armas de uso exclusivo del Ejército, delitos contra la salud y asociación delictuosa.

Todos permanecerán bajo prisión preventiva oficiosa y la investigación complementaria tendrá un plazo de dos meses.
Presunto líder detrás de la violencia
Tras la jornada de bloqueos, circuló un mensaje con amenazas atribuidas a una célula del CJNG encabezada por Francisco Javier Muñoz, alias El Charro, supuesto jefe de plaza en la región del Bajío. Muñoz fue detenido en 2021 por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato en Querétaro, acusado de estar relacionado con tres homicidios.
Más Noticias
Ellos son los narcos mexicanos que podrían ser entregados a EEUU en una tercera fase
La reciente entrega de 26 narcotraficantes ha reactivado la posibilidad de una tercera fase de expulsiones, pues expertos advierten que aún hay más listas pendientes

¿Es saludable lavar los trastes con cloro? Esto dice la ciencia
Conoce los efectos que hay detrás de esta sustancia y qué tan bueno es utilizarla en los quehaceres del hogar

¿Engañó a Belinda? Christian Nodal confirmó que se enamoró de Ángela Aguilar durante la pandemia
El cantante admitió haber tenido una conexión con la hija de Pepe Aguilar durante su colaboración en el tema “Dime cómo quieres”

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cd Hidalgo, Chiapas
El sismo sucedió a las 2:08 horas, a una distancia de 69 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 83.9 km

Detienen a dos personas en Ciudad Universitaria por presunta posesión de sustancia ilícita
La UNAM ha implementado medidas de seguridad ante reciente regreso a clases
