Brugada arranca reparto masivo de tarjetas para útiles y uniformes escolares en CDMX: éste es el monto a recibir

La gestión capitalina comenzó la distribución de un millón 250 mil tarjetas con apoyos escolares para el próximo ciclo 2025-2026

Guardar

En la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, jefa de gobierno capitalina, lideró la distribución de tarjetas destinadas a apoyar la compra de útiles escolares y uniformes, con motivo del próximo inicio del ciclo escolar 2025-2026 en escuelas de nivel básico, primaria y secundaria.

Durante el acto protocolario, la mandataria señaló que este 13 de agosto se entregaron más de 20 mil tarjetas, y que a lo largo de la semana se distribuirán 337 mil más en los planteles escolares. En total, el gobierno de la Ciudad prevé entregar un millón 250 mil tarjetas para apoyar la adquisición de útiles escolares y uniformes a estudiantes de escuelas públicas de nivel básico.

La inversión asignada a este programa alcanza los mil 275 millones de pesos. Con esta iniciativa, el gobierno busca garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a los recursos necesarios para asistir a clases, ofreciendo apoyo sin distinción y facilitando a padres, madres y tutores la adquisición de útiles y uniformes escolares, rumbo al regreso a clases.

“Creemos en el poder de la educación. Creemos firmemente, que el derecho a la educación tiene que apoyarse de manera real, y para ello, garantizar que en esta ciudad se puedan tener uniformes y útiles escolares gratuitos, otorgados por el Gobierno de la ciudad, es un derecho”, aludió.

CDMX entrega apoyos para el regreso escolar

En torno al próximo inicio de clases, Brugada Molina lideró el reparto de tarjetas para la compra de útiles y uniformes escolares inició con la entrega de 20 mil tarjetas a estudiantes de secundaria.

Cabe destacar que, los apoyos económicos para 2025 serán de esta forma:

  • 970 pesos para 1° y 2° de preescolar.
  • 1,100 pesos para 3° de preescolar y de 1° a 5° de primaria.
  • 1,180 pesos para 6° de primaria
  • 1150.00 secundaria para adultos y CAM laboral.

Este 2025, el apoyo se entregará por medio de una tarjeta exclusiva para el depósito anual. Esta modalidad reemplaza los depósitos electrónicos anteriores y tiene como objetivo asegurar que los recursos lleguen de manera directa y ordenada a las familias beneficiarias.

Las autoridades capitalinas también recordaron la implementación de la entrega gratuita de libros de secundaria bajo el programa “Mi Beca para Empezar”, que otorga apoyo económico desde preescolar hasta secundaria. También informaron sobre la apertura de la convocatoria de la beca Rita Cetina para estudiantes de secundaria a partir del 15 de septiembre.

Lo anterior se mencionó para enfatizar en que hay diversos programas sociales que brindan apoyo a estudiantes en cada nivel educativo, con una inversión anual de 11 mil millones de pesos destinada a este sector.