
“35 años dignificando una propuesta diferente a la música de moda y trendy actual. Estos ataques no van a parar mientras yo siga vigente, cada vez será peor, pero yo pienso seguir cantando y componiendo para mi tropa, la tribu que piensa y siente lo mismo que yo, que aunque seamos minoría, sí somos un ch*ngo de personas profesionistas y melómanos”.
Con esta afirmación, Aleks Syntek anticipa que la hostilidad que enfrenta en redes sociales no solo persistirá, sino que se intensificará, aunque asegura que su compromiso con la música y su público permanece inalterable.
La declaración, difundida en sus plataformas digitales y posteriormente eliminada por él mismo, revela la percepción del artista sobre una campaña sistemática para desacreditarlo y desviar la atención de su obra.
La controversia que rodea a Syntek ha cobrado fuerza en las últimas semanas, según el propio músico, debido a la circulación de videos y declaraciones que, a su juicio, han sido manipulados para perjudicar su imagen.

En un mensaje reciente, el cantante de 55 años expresó que existe una intención deliberada de “provocar odio y evitar que mi música siga su curso de éxito en los oídos de un sector del público que poco le interesa la música y mucho le interesa ver caer la imagen de alguien que con compasión y amor hace honradamente su trabajo”.
Esta postura, compartida en redes sociales y recogida por diversos usuarios, apunta a la existencia de intereses que buscan silenciar su trayectoria artística.
El propio Syntek desmintió que sus declaraciones polémicas respondan a una estrategia mediática. En palabras del músico, “amigos, quítense de la cabeza la idea de que yo ando dando declaraciones incómodas a la prensa de ‘chacoteo’ por estrategia, eso no es verdad. Yo me dedico a hacer mi música y tocar el piano y cada cierto tiempo alguna agencia informativa por órdenes de no sé quién saca de contexto algún fragmento de alguna vieja entrevista de podcast mía y ponen algún titular sacado de contexto exactamente con la intención de provocar odio”.
Esta explicación, publicada y luego retirada de sus redes, refuerza la percepción de que enfrenta una campaña de desprestigio orquestada.

La relación de Aleks Syntek con la polémica no es reciente. En el pasado, sus críticas abiertas al reggaetón y a sus intérpretes lo colocaron en el centro del debate público, generando reacciones encontradas entre los cibernautas.
Muchos usuarios coinciden en que varias de sus intervenciones públicas transmiten una actitud de superioridad y presunción, lo que ha contribuido a la polarización de opiniones en torno a su figura.
La carrera de Syntek comenzó en 1989 con el grupo Aleks Syntek y la Gente Normal, con el que grabó cinco álbumes y obtuvo discos de oro. Antes de consolidarse como solista, participó en proyectos como Kenny y los Eléctricos y Pistolas de Platino. Su salto a la fama individual llegó con la canción “Sexo, pudor y lágrimas”, tema principal de la película homónima estrenada en 1999, que marcó un punto de inflexión en su trayectoria profesional.
Más Noticias
‘Marcial Maciel, El Lobo de Dios’: así se hizo la serie de Max sobre uno de los casos más polémicos de México
Sebastián Gamba platicó con Infobae México sobre el documental

Conductora de ‘De Primera Mano’ rompe en llanto tras anunciar su divorcio en plena transmisión en vivo
Érika González confirmó su separación de Giuseppe Lo Buono a un año de contraer matrimonio

La planta que combate de forma eficiente las varices en las piernas, úlceras y heridas de la piel, según la UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México ha documentado plantas utilizadas en la medicina tradicional que, bajo orientación experta, pueden complementar ciertos tratamientos

Este es el posible calendario del bimestre septiembre-octubre de Pensión Mujeres Bienestar
La entrega 3 mil pesos bimestrales a mujeres de 60 a 64 años, podría iniciar su pago a partir del 1 de septiembre

‘La Mañanera’ de Claudia Sheinbaum hoy, miércoles 13 de agosto | En vivo
La presidenta informará sobre diversos temas de relevancia nacional y responderá las preguntas de la prensa en su conferencia diaria de las 7:30 horas
