
La difusión de un video donde una agente de seguridad del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México (Metro CDMX) impide el acceso de una mujer trans a un vagón exclusivo para mujeres abrió un debate sobre la discriminación en espacios públicos y la responsabilidad de las autoridades para garantizar el respeto a la diversidad.
Según la cuenta de Twitter @EmilioCadernMne, el incidente ocurrió la tarde del martes 12 de agosto en la estación Merced, correspondiente a la Línea 1, que va de Pantitlán a Observatorio.
El registro audiovisual muestra el momento en que una oficial identificada como L. Lira C. bloquea la entrada de Alexa Andrade, mujer trans, a un vagón reservado para mujeres. La agente afirmó: “estás en un área especial para mujeres y tú no eres mujer”, agregando que es “un caballero”. Durante el intercambio, Alexa cuestiona si en algún momento agredió o faltó al reglamento, mientras la policía sostiene su posición y realiza ademanes que ponen en duda la identidad de género de la usuaria.
La denuncia, divulgada por el usuario Emilio Calderón, exige a las autoridades de la Ciudad de México que apliquen los protocolos de no discriminación en el transporte público. Su mensaje, acompañado del video, señala: “En Merced, línea rosa (1), del @MetroCDMX, una guardia de seguridad impidió el paso a Alexa Andrade, una mujer trans, al vagón exclusivo para mujeres, alegando que ‘eres un caballero’. ¿Cómo se puede proceder con protocolos contra la discriminación en estos casos, @GobCDMX?”.
Internautas inician debate sobre estas acciones
El incidente generó una ola de reacciones y cuestionamientos sobre la manera en que el Metro CDMX implementa las políticas de inclusión y respeto de los derechos humanos en sus instalaciones. Personas usuarias y organizaciones defensoras de la diversidad hicieron énfasis en la necesidad de garantizar que todos los pasajeros sean tratados con respeto, independientemente de su identidad de género.
A raíz del señalamiento público, la cuenta oficial del Metro CDMX emitió un comunicado para aclarar su postura institucional. Según declaró la empresa de transporte: “Lamentamos lo sucedido. Se llevará a cabo una investigación para verificar que la actuación del personal de seguridad se haya realizado conforme a los protocolos y, en su caso, se aplicarán la sanción correctiva correspondiente. El Metro opera bajo lineamientos que promueven la inclusión y el respeto a la diversidad. Invitamos a todas las personas usuarias a denunciar cualquier acto de discriminación por motivo de género que se presente en la red. Gracias por su reporte”.

La usuaria, identificada como Alexa Andrade, insistió en el video que nunca faltó al respeto ni infringió ninguna norma del sistema, mientras la autoridad insistía: “eres un caballero y este espacio es solo para mujeres”. El material pone en relieve situaciones frecuentes que diversas organizaciones han documentado sobre discriminación y violencia por razón de identidad de género en espacios públicos de la capital mexicana.
En las horas siguientes a la publicación del video, el caso de Alexa Andrade se viralizó y fue atendido por diversas agrupaciones y defensores de derechos humanos, quienes insisten en la necesidad de fortalecer los protocolos de atención y evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Más Noticias
Fosas y crisis forense en Jalisco: 456 bolsas con restos humanos a metros del Estadio Akron ante el Mundial 2026
Raúl Servín señaló que estos hallazgos desde el año 2022 han tenido una respuesta inefectiva por parte del gobierno del estado y de las propias autoridades federales

Exatlón México: quién gana La Salvación hoy 21 de noviembre
El reality despierta muchas especulaciones entre sus fans

México prepara cambios en cajetillas de cigarro para frenar consumo de tabaco ante exigencia internacional
Ramiro López Elizalde afirmó que el gobierno mexicano impulsa la homologación de sus estrategias antitabaco con países de la región

Fátima Bosch desconcierta: aparece tomada de la mano con Nawat Itsaragrisil tras polémica | VIDEO
Usuarios la alaban como “toda una dama” y ejemplo de reconciliación, pese al agravio público recibido en Tailandia

Baby’O de Acapulco: desde Luis Miguel hasta Michael Jackson, estos fueron sus visitantes más legendarios
El documental La noche eterna del Baby’O reveló los mitos y anécdotas de un espacio único en la vida nocturna del país

