
Durante La Mañanera del Pueblo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum fue cuestionada si el gobierno federal ha tenido un acercamiento con la empresa de generación de energía eléctrica Iberdrola a causa de la venta de sus activos y si la multinacional está informada del pago de impuestos que deben realizar.
Iberdrola está consciente del pago de impuestos
Fue a finales del mes de julio cuando se anunció de manera oficial la venta de activos en México de la empresa Iberdrola a la multinacional española Cox, por un acuerdo de 4 mil 200 millones de pesos, a causa de una supuesta incertidumbre jurídica en el país.
Por esta razón, la periodista Nancy Flores de la revista Contralínea cuestionó a la presidenta “si el SAT hizo un acompañamiento a esta compra para saber si están pagando los impuestos que se calcularían alrededor de los 30 mil millones de pesos”.
Ante ello, la mandataria señaló que pese a no tener el monto exacto de impuestos que debe pagar Iberdrola, sí tuvo una llamada con la empresa española en donde destaca que “Iberdrola es quien debe pagar los impuestos y están conscientes de ello”.
Posteriormente, conversó de manera personal con miembros de la empresa Cox quienes indicaron que están dispuestos a dejar el modelo de sociedades de autoabasto y “ceñirse a la nueva norma y regulación del sector eléctrico” comentó.
Motivos oficiales de la salida de Iberdrola en México

Previo al anuncio oficial de la venta de Iberdrola, se compartió la versión donde la empresa española habría decidido salir del país ante la falta de certeza jurídica en el mercado energético, sumado a la preponderancia de la Comisión Federal de Electricidad.
Sin embargo, a la publicación del comunicado oficial que Iberdrola compartió en su sitio web, señala que esta decisión se debe a una restructuración para enfocar sus esfuerzos en el mercado de Brasil, Estados Unidos y Reino Unido.
“La operación responde a las expectativas de inversión orgánica de 55.000 millones de euros en redes eléctricas de transporte y distribución en sus filiales de los Estados Unidos (Avangrid Networks), el Reino Unido (ScottishPower Energy Networks), Brasil (Neoenergia) y España (i-DE), que supondrán casi duplicar su base de activos regulados hasta alcanzar los 90.000 millones de euros en los próximos años” se puede leer.
Asimismo, señalan que la valuación de los 4 mil 200 millones de dólares para la venta de sus activos corresponden a una operación de 1.6 millones de dólares por cada por MW operativo, lo que puso sobre la mesa una capacidad instalada de 2 mil 600 MW en funcionamiento, confirmado por 1,368 MW de centrales de ciclo combinado y cogeneración y 1,232 MW de activos eólicos y fotovoltaicos.
Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

América vs Chivas Femenil semifinal de vuelta en vivo: las águilas se acercan a la final del Apertura 2025
Al momento, las águilas se acercan a la final y se enfrentarían a Tigres

Estos son los riesgos de consumir suplementos alimenticios
Persisten creencias erróneas respecto a la capacidad de estos productos para sustituir una dieta equilibrada, lo que lleva a prácticas inseguras

Así operaba “La Capibara”: vigilancia, engaños y robos en bancos de Oaxaca
La acusada de engañar y seguir a cuentahabientes para robarles, fue vinculada a proceso y quedó en prisión preventiva

Brugada declara al danzón como Patrimonio Cultural Inmaterial de la CDMX
En el Zócalo de la Ciudad de México se llevó a cabo un Gran Baile de Danzón para esta declaratoria por parte de la mandataria capitalina


