
Un incidente ocurrido en el transporte público de Ixtapaluca, Estado de México, ha generado indignación en redes sociales tras la difusión de un video en el que una mujer lanzó insultos racistas y clasistas contra los pasajeros. La protagonista ya fue apodada como “Lady Combi”, en referencia al ya conocido término utilizado para exponer conductas inapropiadas, agresivas o discriminatorias registradas en espacios públicos mexicanos.
El hecho ocurrió la mañana del sábado 9 de agosto, cuando usuarios de una combi captaron la discusión protagonizada por una mujer, visiblemente molesta, que propinó insultos con referencias racistas y clasistas a otros pasajeros. En las imágenes, que fueron compartidas ampliamente en plataformas como X y Facebook, la mujer exclama: “Me está atacando este p*inche negro(...) Soy blanca, lo que es no salir del pueblo”, frase que generó polémica inmediata por su tono despectivo hacia los demás usuarios de la unidad de transporte.
Las grabaciones muestran el momento en el que la mujer, de cabello rubio responde de forma agresiva a otros pasajeros tras una aparente discusión por el espacio o el uso del transporte. Lejos de ceder, la pasajera comienza a gritar asegurando que su color de piel y su estatus son superiores a los de los demás usuarios.
El comportamiento de la mujer fue confrontado por otras pasajeras, quienes le exigieron respeto y la exhortaron a retirarse de la combi o controlarse. La discusión continuó varios minutos hasta que la implicada descendió de la unidad ante el rechazo mayoritario de los presentes.
Reacciones y debate en redes sociales
La difusión del video, que acumuló miles de visualizaciones en pocas horas, generó una oleada de críticas y comentarios en redes sociales. Usuarios señalaron que la actitud de la mujer refleja problemáticas profundas de racismo y clasismo en la sociedad mexicana, donde expresiones discriminatorias de este tipo suelen pasar desapercibidas o incluso recibir respaldo.
Diversos internautas compartieron sus propias experiencias y denunciaron que incidentes así no son aislados, sino que forman parte de una dinámica cotidiana en el transporte público y otros espacios. Algunos comentarios hicieron énfasis en la impunidad con la que las personas pueden insultar o humillar a otros por su color de piel, vestimenta o lugar de origen.
Racismo y clasismo en México, un problema ‘común’
El caso conocido como “Lady Combi” no es un hecho aislado. En años recientes, organismos como CONAPRED y académicos han documentado la prevalencia del racismo y el clasismo en la vida cotidiana mexicana. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS), al menos una de cada cinco personas reconoce haber experimentado discriminación por sus rasgos físicos o su origen social en el transporte o espacios públicos.
Especialistas señalan que este tipo de incidentes impactan profundamente en el tejido social y perpetúan estigmas que dificultan la inclusión y la equidad. El uso de expresiones como “no salir del pueblo” evidencia una percepción negativa de las raíces rurales y populares, y refuerza prejuicios históricos con consecuencias sociales y económicas.
Más Noticias
Belinda y Cazzu: destapan audio de su primer encuentro
Las famosas ex parejas de Christian Nodal se conocieron en un evento donde ambas fueron reconocidas como ‘Mujeres del Año’

‘No nos moverán’ va por el Oscar: la película mexicana sobre Tlatelolco que revive una herida y hace historia
La película de Pierre Saint-Martin se cuela entre los elegibles al premio internacional y vuelve a poner a México en la conversación global

Lilly Téllez pausa las hostilidades con Morena en defensa de Fátima Bosch: “El problema es el papá”
La senadora reaccionó a una investigación que reveló un posible conflicto de intereses entre Raúl Rocha Cantú, copropietario de Miss Universe Organization, y Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo 2025

10 muertos y al menos 20 heridos tras volcar autobús turístico en Michoacán
Los heridos fueron llevados a diversos hospitales cercanos de la zona

Crisis en Atzitzintla, Puebla: sin policías, un alcalde amenazado por el CJNG y balaceras contra autodefensas
Mientras estos sucede, las dirigencias estatales de Morena y PAN han decidido debatir para ver qué grupo político tiene la responsabilidad por esta serie de hechos de violencia


