
La Fiscalía General de la República (FGR), por conducto de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), logró la vinculación a proceso de Alejandro Veytia Amador, a quien se señala como probable responsable en delitos relacionados con la posesión de estupefacientes y de un arma de fuego exclusiva de las Fuerzas Armadas.
Según información consignada en el comunicado oficial emitido el 12 de agosto de 2025 por la FGR, la resolución fue dictada por un Juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal en Guanajuato, que accedió a la solicitud del Ministerio Público para llevar a este individuo a proceso penal.
De acuerdo con los datos contenidos en la carpeta de investigación, la detención de Alejandro Veytia Amador ocurrió tras el cumplimiento de una orden de cateo ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), dependiente de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
Contexto del caso

De acuerdo con el comunicado emitido por las autoridades, el operativo se desarrolló en un inmueble ubicado en el municipio de Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, estado de Hidalgo, donde los agentes federales localizaron y aseguraron diversos objetos presuntamente vinculados con actividades ilícitas.
Durante la intervención, los elementos de la PFM aseguraron un arma de fuego larga —de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas—, así como 100 envoltorios que contenían clorhidrato de metanfetamina, sustancia considerada ilegal y sujeta a restricciones estrictas bajo la legislación mexicana en materia de drogas.
Como parte de los bienes asegurados, los agentes también incautaron un teléfono celular, una memoria USB y una credencial de elector perteneciente al imputado.
El acto procesal que derivó en la vinculación a proceso se centró en los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público de la Federación (MPF). Entre los argumentos expuestos ante el órgano jurisdiccional, se incluyeron los hallazgos realizados durante el cateo, el análisis de los objetos confiscados y los dictámenes periciales que sustentaron la imputación de los delitos de posesión simple de clorhidrato de metanfetamina y posesión de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Tras valorar la evidencia presentada, el Juez de Control consideró que existían elementos suficientes para procesar penalmente a Alejandro y ordenó que se mantuviera bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa durante el desarrollo de la investigación complementaria.
La FGR detalló que la acción judicial en contra de Alejandro “A” forma parte de los trabajos coordinados con organismos de procuración de justicia y de las operaciones que la FEMDO desarrolla para combatir de manera frontal el tráfico de drogas y el uso ilegal de armamento restringido por la ley mexicana.
Las autoridades reiteraron que la vinculación a proceso garantiza el respeto al debido proceso y los derechos del imputado, mientras avanzan las diligencias para esclarecer plenamente los hechos y deslindar las responsabilidades penales que correspondan.
Más Noticias
Fotografías difundidas por Ángela Aguilar y Nodal cuestionan su cronología de pareja
El cantante reveló algunas fechas del inicio de su relación con la hija de Pepe Aguilar en entrevista con Adela Micha

¿Cómo suena la voz de Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos? Este es el corrido que lo revela
“El llamado del 19”, publicado en 2020, emplea supuestos fragmentos de comunicaciones por radio que circularon durante el Culiacanazo

“La Tuta” llega al MDC Brooklyn: ya son cinco líderes narcos en la cárcel más temida de Nueva York
El MDC Brooklyn ahora alberga a líderes de cinco cárteles mexicanos: Sinaloa, Guadalajara, Juárez, Zetas y Los Caballeros Templarios

Qué alimentos te pueden causar insomnio, además del café
Este problema podría influir seriamente en la salud y el rendimiento

Predicción del clima en México: estas son las temperaturas para el 15 de agosto
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
