
En conferencia de prensa, el Fiscal General de la República de México, Alejandro Gertz Manero, comentó que el Gobierno de México no está de acuerdo con las decisiones y acuerdos de Estados Unidos hacia los juicios y negociaciones con capos mexicanos como Joaquín El Chapo Guzmán, Rafael Caro Quintero, Ovidio Guzmán, entre otros líderes del narcotráfico.
De acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum y Gertz Manero, EEUU debe ser más claro con su postura de juicio, pues no se haría lógico decir que no se negocia con terroristas y posteriormente hacer acuerdos de testigos protegidos.
“Las decisiones procesales que toman en Estados Unidos son sorprendentes para nosotros. Por una parte señalan que hay un gran problema en este sentido y que no van a transigir y luego resulta que en los procedimientos hay una serie de negociaciones y de cambios de conformidad con un criterio que para nosotros no coincide con nuestra ley”, apuntó el fiscal Gertz Manero.
Tras resaltar que las decisiones son sorprendentes y hay desacuerdo de ambas naciones, nuestra reportera Fernanda López indagó sobre si el Gobierno de México estaba informado sobre la decisión de EEUU y los procedimientos que tienen personas de alto riesgo como los capos mencionados, a lo que la presidenta afirmó que “son procedimientos que ocurren en los Estados Unidos a partir e juicios, para estas personas y para cualquier otra”.
Por su parte, Gertz Manero concluyó que los procesos de los capos mexicanos se seguirán de cerca y se continuará trabajando en materia de seguridad para que líderes del crimen organizado cumplan la condena correspondiente en ambos países.
“Finalmente lo que tenemos que esperar son los resultados, los resultados son muy claros, todas esas personas gracias a las decisiones de este gobierno están ya pagado la deuda que tienen con los estados unidos y nosotros hicimos todo lo que teníamos que hacer en México. Cómo vayan ellos desarrollando sus procesos, lo vamos a ir viendo y en cada caso los vamos comentado”, concluyó el fiscal en la Mañanera del Pueblo.
¿Qué solicitó Joaquín El Chapo Guzmán ante el juez en EEUU?
Luego de que Joaquín El Chapo Guzmán envió una carta al juez Brian Cogan en la que señalaba que no se le permitía tener contacto con su abogado, ahora, las autoridades de Estados Unidos confirmaron que el exlíder del Cártel de Sinaloa puede comunicarse con su defensor.

Un documento compartido el 11 de agosto muestra la autorización para que el abogado del Chapo mantenga llamadas telefónicas y hasta visite al exlíder criminal en la cárcel de máxima seguridad de ADX Florence.
“El abogado abajo firmante ha sido autorizado a realizar llamadas telefónicas continuas entre abogado y cliente y conferencias personales con el Sr. Guzmán Loera. De hecho, el abogado abajo firmante ha sido autorizado a reunirse con el Sr. Guzmán Loera en persona en ADX-Florence“, es parte del documento.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
