
El Gobierno de Estados Unidos anunció un incremento significativo en el costo de las visas americanas como parte de la llamada “Gran y Hermosa Ley”, legislación que contempla ajustes en las tarifas de inmigración con el objetivo de reforzar el financiamiento de diversas agencias federales.
Entre estas disposiciones se incluye la creación de la llamada “tarifa de integridad de Visas”, un cobro adicional que será obligatorio para cualquier solicitante que busque obtener este documento de ingreso.
Actualmente, la Visa de turista tiene un costo de 185 dólares —equivalente a unos 3 mil 700 pesos—, pero con la entrada en vigor de la nueva tarifa, los mexicanos deberán pagar de manera adicional al menos 250 dólares (aproximadamente 4 mil 699 pesos).
Esto elevaría el costo total del trámite a 435 dólares, es decir, alrededor de 8 mil 399 pesos, de acuerdo con el tipo de cambio actual.
¿Cuándo entraría la aplicación del costo?

De acuerdo con fuentes extraoficiales, el gobierno encabezado por el expresidente Donald Trump contempla el año fiscal 2026 como el periodo de implementación de este nuevo esquema de cobro. Esto significa que la medida podría entrar en vigor en cualquier momento entre el 1 de octubre de 2025 y el 30 de septiembre de 2026.
El objetivo, según la justificación oficial, es canalizar los recursos recaudados hacia el fortalecimiento de los sistemas de control fronterizo, seguridad y procesamiento de solicitudes migratorias. Además, la “tarifa de integridad” estaría destinada a garantizar la autenticidad y seguridad de los documentos emitidos.
Expertos en temas migratorios advierten que este incremento podría representar una barrera económica importante para quienes buscan visitar Estados Unidos por motivos turísticos, familiares o de negocios. “Es un aumento considerable que impactará directamente a la clase media y a quienes realizan viajes por periodos cortos”, señaló un consultor especializado en visas.
Hasta el momento, no se ha publicado un calendario oficial con la fecha exacta de aplicación ni si esta medida afectará por igual a todos los tipos de visas. Sin embargo, autoridades estadounidenses han reiterado que el pago de la tarifa será obligatorio para dar inicio al trámite, sin el cual no se podrá procesar la solicitud.
La medida ha generado diversas reacciones en redes sociales, donde usuarios han manifestado su preocupación por el encarecimiento del documento, que se suma a los gastos de viaje y requisitos ya existentes.
Más Noticias
Guana promete donar a albergues de animales a cambio de seguir en la casa tras su nominación
Su gesto solidario generó conmoción dentro y fuera del reality

Internautas destrozan a Christian Nodal tras su entrevista con Adela Micha: “No hace falta que lo funen, él solito puede”
En su más reciente conversación, el cantante intentó aclarar las fechas de su ruptura con Cazzu y el inicio de su relación con Ángela Aguilar

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 14 de agosto
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Socavones en CDMX: Estas podrían ser las razones por las que se han generado
Estos fenómenos se han agravado con la temporada de lluvias, lo que ha alertado a los habitantes

La Casa de los Famosos México 2025: quiénes son los nominados de la tercera semana
En la dinámica de votación continúa la tensión entre el cuarto Noche y Día y en la placa suben por primera vez 6 celebridades
