
Este lunes, millones de personas en México se enfrentan a un clima radicalmente dividido.
Mientras en el sur del país se esperan lluvias intensas que podrían provocar inundaciones, el norte y el occidente vivirán una nueva ola de calor con temperaturas que superarán los 45 grados Celsius.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para más de 30 estados del país por fenómenos simultáneos que incluyen tormentas eléctricas, caída de granizo, oleaje elevado y vientos fuertes, mientras el calor extremo pone en riesgo la salud de la población vulnerable.
¿Cuáles serán los estados afectados?

De acuerdo con el pronóstico oficial, se prevén lluvias intensas (de 75 a 150 mm) para los estados de Oaxaca y Chiapas, lo que podría generar inundaciones, deslaves y crecidas de ríos y arroyos.
Por su parte, Jalisco, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla, Guerrero, Campeche y Yucatán recibirán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm), mientras que otros 20 estados, incluyendo Ciudad de México, Veracruz y Tamaulipas, registrarán precipitaciones de intensidad fuerte a moderada.
Las lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y rachas de viento, por lo que las autoridades exhortan a la población a seguir las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Onda de calor en expansión

Paralelamente, una nueva onda de calor afecta el sur de Baja California Sur y se extiende hacia el este de Nuevo León, el oeste de Tamaulipas y diversas regiones de Oaxaca.
Se prevén temperaturas superiores a 45 °C en zonas del noreste de Baja California y el noroeste y centro de Sonora.
Además, en al menos 20 estados del país, los termómetros podrían superar los 40 °C, incluyendo Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León, y regiones de la península de Yucatán.
Ante este panorama, las autoridades recomiendan mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol, y prestar especial atención a niños y personas adultas mayores.
También se espera viento con rachas de hasta 60 km/h en amplias zonas del norte, centro y sur del país, así como en la Península de Yucatán.
Se podrían presentar tolvaneras en Baja California y oleaje de hasta 2.5 metros en costas del Pacífico mexicano, especialmente en Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Actualización de Ivo
En el Pacífico, la depresión tropical Ivo, localizada a unos 900 kilómetros al oeste de Cabo San Lucas, continúa debilitándose, sin representar por el momento una amenaza directa para territorio nacional.
Estas condiciones climáticas son producto de la interacción entre el monzón mexicano, varios canales de baja presión, la entrada de humedad de ambos océanos y una vaguada en altura que se extiende del noreste al occidente del país.
Más Noticias
¿Engañó a Belinda? Christian Nodal confirmó que se enamoró de Ángela Aguilar durante la pandemia
El cantante admitió haber tenido una conexión con la hija de Pepe Aguilar durante su colaboración en el tema “Dime cómo quieres”

Temblor en hoy: se registra sismo de 4.1 de magnitud en Cd Hidalgo, Chiapas
El sismo sucedió a las 2:08 horas, a una distancia de 69 km de Cd Hidalgo y tuvo una profundidad de 83.9 km

Detienen a dos personas en Ciudad Universitaria por presunta posesión de sustancia ilícita
La UNAM ha implementado medidas de seguridad ante reciente regreso a clases

Fans señalan contradicciones en las fechas y relatos de Christian Nodal y Ángela Aguilar sobre su relación
Contradicciones en fechas, relatos y vínculos previos con Cazzu y Belinda han generado dudas entre los internautas

¿Qué pasó en La Casa de los Famosos México la madrugada de este 14 de agosto?
Los habitantes del Cuarto Día y el Cuarto Noche definen sus estrategias en la noche de nominación
