
La lluvia de meteoros de las Perseidas es un fenómeno astronómico anual que ocurre cuando la Tierra atraviesa la estela de polvo y fragmentos dejados por el cometa Swift-Tuttle.
Las partículas, al entrar en la atmósfera terrestre a alta velocidad, se desintegran y producen destellos luminosos conocidos como meteoros.
Las Perseidas reciben su nombre porque los meteoros parecen provenir de la constelación de Perseo y se trata de un evento suele observarse entre mediados de julio y finales de agosto, con su punto máximo alrededor del 11 al 13 de agosto y con un día en especial de mayor potencia llamado pico, durante el cual se pueden ver decenas de meteoros por hora en cielos despejados y oscuros.

Qué día de agosto es cuando pueden verse más meteoros en el cielo
Es importante mencionar que la experiencia de observar las Perseidas no solo depende de la cantidad de meteoros, sino también de la paciencia y la disposición para dejarse sorprender por la naturaleza.
En este sentido, aunque el fenómeno dura varios días, y su punto álgido es entre el 11 y el 13 de agosto, el evento astronómico alcanzará su punto máximo la noche del 12 de agosto de 2025, extendiéndose hasta la madrugada del 13.
Durante este periodo, la Tierra atraviesa la nube de escombros que dejó el cometa Swift-Tuttle, lo que permite que millones de personas en todo el planeta sean testigos de uno de los fenómenos más llamativos del calendario celeste y en la fecha señalada el número de meteoros visibles por hora se incrementa de forma notable pues el pico de la lluvia puede alcanzar hasta 100 meteoros por hora en condiciones de poca luz.
Consejos para ver la lluvia de meteoros de perseidas en México
Para observar la lluvia de meteoros de las Perseidas en México, se recomienda seguir estos consejos:
- Elegir una fecha cercana al máximo de actividad: El punto máximo suele ocurrir entre el 11 y el 13 de agosto.
- Buscar un sitio oscuro: Aléjate de la contaminación lumínica de las ciudades. Las zonas rurales, parques nacionales o áreas naturales protegidas son ideales.
- Mirar al cielo durante la madrugada: El mayor número de meteoros suele verse entre las 2:00 y las 5:00 horas, cuando la constelación de Perseo se encuentra más alta en el cielo.
- Evitar la luna brillante: Si hay luna llena o brillante, su luz puede dificultar la observación. Consulta el calendario lunar y programa tu observación en noches con menor brillo lunar.
- No utilizar telescopios ni binoculares: La lluvia de meteoros se observa mejor a simple vista, abarcando la mayor parte del cielo.
- Permitir que tus ojos se adapten a la oscuridad: Toma al menos 20 minutos para que tus ojos se acostumbren. Evita el uso de pantallas brillantes o linternas, o utiliza luz roja en caso necesario.
- Llevar ropa cómoda y protección: Prepárate con ropa adecuada, repelente de insectos y algo para recostarte, como una manta o silla reclinable, para estar cómodo durante la observación.

Con estos consejos tendrás mejores condiciones para disfrutar del espectáculo natural de las Perseidas.
Más Noticias
Emiliano Aguilar dice tener pruebas de que Pepe Aguilar lo bloqueó de los premios Billboard y le manda fuerte mensaje
El hijo mayor de Pepe Aguilar sorprendió al denunciar públicamente maltrato y humillación durante la gala, señalando tanto a la organización como a su propio padre por el incómodo episodio vivido en la ceremonia

En medio de miles de flores, Clara Brugada inaugura la Mega Ofrenda en el Zócalo de la CDMX
La jefa de Gobierno destacó la importancia de preservar las festividades mexicanas, resaltando el homenaje a los ancestros y la conexión con los pueblos originarios

Lotería Nacional Sorteo Zodiaco Especial 1724: resultados del domingo 26 de octubre 2025
Las personas que resulten ganadoras, dispondrán de 60 días para reclamar su premio, contando a partir del día de la publicación de los resultados

Así avanza la tormenta Sonia, ¿cuándo termina la temporada de huracanes en México?
En el Caribe, Melissa se mantiene como Huracán de categoría 4 en la escala Saffir-Simpson

Vales Mercomuna: este es el último día en que puedes unirte al programa social y obtener hasta mil pesos
Estos vales pueden usarse para comprar despensa y productos de la canasta básica


