Operación “Restitución”: aseguran 32 inmuebles en 12 municipios del Edomex

Autoridades ejecutaron inspecciones en diversas localidades, sumando inmuebles asegurados en acciones contra delitos patrimoniales

Guardar
Operativo 'Restitución' suma 655 propiedades
Operativo 'Restitución' suma 655 propiedades aseguradas desde abril en el Estado de México. (FGJEM)

Durante la semana del 4 al 10 de agosto, autoridades de los tres niveles de gobierno ejecutaron acciones conjuntas en el marco de la Operación “Restitución”, logrando el aseguramiento de 32 inmuebles presuntamente vinculados con delitos de despojo y contra la propiedad.

Los operativos se desarrollaron en coordinación entre la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad estatal y corporaciones municipales.

Las intervenciones se efectuaron en 12 municipios mexiquenses, entre ellos, Almoloya de Juárez, Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Metepec, Tecámac, Texcoco, Toluca y Tultitlán, como parte de las estrategias para garantizar el respeto a la propiedad privada y restituir el uso legal de los bienes.

Autoridades aseguraron 32 inmuebles en
Autoridades aseguraron 32 inmuebles en 12 municipios del Estado de México en operativo contra el despojo. (FGJEM)

Operación “Restitución” alcanza 655 propiedades aseguradas

De los 32 inmuebles asegurados en la última semana, 27 corresponden a viviendas y cinco a predios, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Estas acciones elevan a 655 el total de propiedades recuperadas desde abril, cuando inició la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”.

La dependencia precisó que 285 de esos bienes ya fueron devueltos a personas que, conforme a la determinación del Ministerio Público, acreditaron la legítima posesión. “El objetivo es devolver lo que por derecho les pertenece”, señalaron autoridades estatales.

La Operación “Restitución” forma parte de la estrategia impulsada por la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad estatal.

La FGJEM recordó que la ciudadanía puede denunciar hechos delictivos al correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número 800 702 8770 o mediante la aplicación FGJEdomex, disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android.

“La participación ciudadana es clave para combatir el despojo”, enfatizó la institución.

El operativo se realiza en
El operativo se realiza en 25 municipios del Estado de México. (FGJEM)

La Operación “Restitución” comenzó el 16 de mayo de 2025 con un despliegue simultáneo en 25 municipios del Estado de México, enfocado en recuperar propiedades ocupadas ilegalmente. Las intervenciones incluyen cateos y aseguramientos con respaldo jurídico, coordinados por fuerzas armadas y corporaciones estatales.

La creación de esta estrategia se dio pocas semanas después de que la Fiscalía mexiquense anunciara, el 25 de abril, la conformación de una Unidad Especial para investigar delitos de despojo. La medida surgió tras el caso de Carlota “N”, acusada junto con sus dos hijos de matar a dos hombres y herir a un menor durante la invasión de su vivienda en Chalco.

En sus primeras semanas de operación, la Fiscalía reportó la recuperación de 154 inmuebles en 11 municipios, entre ellos Acolman, Ecatepec, Naucalpan y Toluca. La última intervención, realizada el 3 y 4 de mayo, permitió asegurar 15 propiedades en Toluca, Acolman, Tecámac y Nezahualcóyotl.