
Después de que el columnista Claudio Ochoa aseguró que Pedro Miguel Haces Barba es identificado por el gobierno federal como el nuevo líder facturero y encargado del outsourcing en el país, el diputado federal de Morena rechazó los señalamientos.
El legislador y líder sindical rechazó su presunta relación con una red de actividades de facturación irregular y outsourcing ilegal, como afirmó el periodista de Latinus.
“Lo que publicó Claudio Ochoa es Falso. Mi trayectoria como Diputado Federal y líder de la CATEM está limpia y apegada a la ley. No me presto a juegos políticos ni a inventos”, afirmó el vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados.
Y es que este domingo, el periodista Claudio Ochoa señaló en su columna que Pedro Haces aprovechó la caída, en el sexenio anterior, de Raúl Beyruti, “El rey del outsourcing” y de Víctor Manuel Álvarez Puga, asociados a estas prácticas laborales.

Por su cuenta, Haces Barba negó tener participación alguna en el negocio del outsourcing.
“No me dedico, ni he participado, en actividades de outsourcing ilegal o facturación irregular. Toda mi trayectoria, tanto en el ámbito legislativo así mi trabajo desarrollado como líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), se ha guiado bajo los principios de transparencia, legalidad y el respeto irrestricto a los derechos de las y los trabajadores”, afirmó en el comunicado.
Sin embargo, el diputado Pedro Haces no hizo referencia a su festejo de cumpleaños en España, celebración a la que acudieron miembros de la bancada de Morena e incluso una ministra de la Suprema Corte, como apuntó el periodista Claudio Ochoa Huerta.
Ochoa Huerta afirmó que el morenista corrió con los gastos de hospedaje de los invitados que viajaron a España, entre ellos Ricardo Monreal Ávila.
Haces Barba ha sido el protagonista de diversas polémicas por sus fastuosas fiestas, aún cuando la Cuarta Transformación se conduce bajo los principios de austeridad.
Qué es el outsourcing
El outsourcing es un modelo de gestión empresarial que consiste en la contratación externa de ciertos procesos, servicios o funciones, que originalmente se realizaban dentro de la propia empresa.
De esta manera, una empresa delega una parte de sus actividades a un proveedor especializado, con el objetivo de reducir costos, optimizar recursos y enfocarse en su actividad principal.
Esta práctica es común en áreas como tecnologías de la información, recursos humanos, contabilidad, atención al cliente, logística y producción, entre otras.
El proveedor contratado se encarga de ejecutar las tareas acordadas bajo un contrato, mientras la empresa contratante se focaliza en sus proceso
Más Noticias
La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 12 de agosto
Minuto a minuto del reality show

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Ya cayó el depósito de agosto?
Las beneficiarias reciben de manera bimestral 2,500 pesos que les ayudan a cubrir sus necesidades básicas

IA revela cómo quedarán los resultados de la jornada 5 de la Liga MX
Modelos avanzados anticipan marcadores y tendencias en el Apertura 2025, utilizando datos históricos, métricas de rendimiento y simulaciones

El perro panadero sí existe y recorre con su dueño las calles de la Ciudad de México
Un vendedor ambulante y su mascota recorren diariamente Insurgentes, ofreciendo productos calientes y alegría a los transeúntes

Elementos de Fuerza Pakal “tablean” a joven detenido en Chiapas: responsable será separado del cargo
El fiscal del estado informó que los hechos de abuso de autoridad ya son investigados
